Estamos destruyendo el planeta: la disminución de los recursos naturales, la contaminación y las modificaciones del sistema climático generadas por el hombre hacen que la superficie habitable de la Tierra cada vez sea menor.En este libro se sostiene que la superpoblacion del Tercer Mundo se podria solucionar con medidas politicas globales. Se señalan algunas causas que lo impiden: la Iglesia catolica y su oposicion al control de la natalidad, que los Estados Unidos no hayan ratificado el Tratato de Kioto y los politicos incapaces de ver mas alla de los intereses inmediatos. Con el lenguaje claro, contundente y politicamente incorrecto que le caracteriza, Sartori lanza un grito de alarma para que tomemos conciencia de los males de la Tierra antes de que sea demasiado tarde.
Con el lenguaje claro, contundente y políticamente incorrecto que le caracteriza, Sartori lanza un indispensable grito de alarma para que tomemos conciencia de los males que asolan la Tierra, antes de que sea demasiado tarde. Si la locura humana no encuentra una pildora que la pueda curar, y si esa pildora no la prohiben los locos que nos quieren ver multiplicandonos incesantemente, el "reino del hombre" llegara a duras penas al 2100. A este paso, en un siglo el planeta Tierra estara medio muerto y los seres humanos tambien. Estamos destruyendo el planeta y parecemos no darnos cuenta: la disminucion de los recursos naturales, el auge de la contaminacion y las modificaciones en el sistema climatico generadas por el hombre hacen que la superficie habitable de la Tierra cada vez sea menor. Los datos son alarmantes: se preve que la poblacion seguira creciendo hasta llegar al doble de lo que es hoy y, para entonces, la Tierra habitable sera la mitad de lo que es actualmente. En este libro se sostiene que la superpoblacion del Tercer Mundo, uno de los grandes problemas que nos amenazan, se podria solucionar con medidas politicas globales. Se señalan algunas causas que lo impiden: la Iglesia catolica y su oposicion al control de la natalidad, que los E