Índice (Extracto): Presentación de la edición española. Prefacio. Introducción. 1. Naturaleza del pilotaje: Tipos de pilotaje. Modelo tecnológico-modelo humanista. Macropilotaje-micropilotaje. Sobre el valor añadido. Coherencia, calidad, equidad. Definir los objetivos de la educacion y ponerse de acuerdo en cuanto a sus propositos. Desarrollar los servicios de estadistica. Pilotar la conduccion. 2. Los indicadores: La nocion de indicador. Necesidad de un modelo. Numero de indicadores deseable. Cualidades deseables. Directrices para una utilizacion constructiva. Sintesis de los problemas generales. 3. Ejemplos de realizaciones: Indicadores nacionales: Estados Unidos. Inglaterra. Francia: un desarrollo ejemplar. Canada. Suecia. Australia. Otros paises. Indicadores internacionales. La Asociacion Internacional para la Evaluacion del rendimiento Escolar (IEA). International Assessment of Educational Progress (IAEP). El proyecto de la OCDE: International Systems (INES). Una primera experiencia: los indicadores sociales. El proyecto INES. 4. Micropilotaje: Generalidades. Realizaciones. El recurso a expertos exteriores. Conclusion. 5. Los pros y los contras: Los beneficios. Los peligros. A condicion de hacer uso de ello. .juiciosamente. Anexo: Aspectos tecnicos. Bibliografia.