Una novela sobre la realidad latinoamericana actual extremadamente afilada, despiadada y al mismo tiempo poética y delicada.Por más que el derecho a la búsqueda de la felicidad forme parte de la Declaracion de Independencia de los Estados Unidos de America, todo aquel que por edad, sabiduria o gobierno sea consciente de que ni la Loteria ni los Reyes Magos ni las Editoriales Independientes existen, sabe que el deseo de ser feliz es una de las mas dañinas armas de destruccion masiva.Y sin embargo nos preguntamos: ¿es posible no creer en el Paraiso cuando todo a tu alrededor es un Infierno?-No.¿Puede una hija adolescente sobrevivir a las ensoñaciones delirantes de una madre insatisfecha y a las enseñanzas de un padre empeñado en sostener las furias y fobias de un trotskismo trasnochado?-Mas o menos pero mas bien menos que mas. Eso cuenta esta novela.Porque la adolescencia duele pero es quizas el unico momento de la vida en que se esta verdaderamente dispuesto a llegar hasta las ultimas consecuencias de lo que sea sin un apice de culpa. Porque Genoveva tiene dieciseis años, estudia en un colegio de monjas y vive, como ella dice, en el Culo del Mundo, en un pueblo de la Latinoamerica profunda donde la modernizacion esta llegando de la mano del narcotrafico. Porque no le gusta lo que ve, no le gusta lo que toca, no le gusta ni la vida que tiene ni la vida que le espera. Y por eso -y por lo otro-, con una voz contradictoria, intensa, impudica, impavida y casi amoral a fuerza de tanta inocencia que destila, nos cuenta sus secretos y sus anhelos y los claroscuros de una espiritualidad credula dispuesta a creer en lo que sea con tal de salir del aqui para llegar vete tu a saber donde.Reseñas:Una mirada indiscreta al mundo adolescente, como leer a escondidas las tribulaciones de una quinceañera. Una Ana Frank de los 80 en un mundo rural latinoamericano avasallado por el narcotrafico.Clara Morales,El Pais,CulturaLei98 segundos sin sombra cuando era todavia un manuscrito y no tenia nombre; [...] Acabo de releerla, en la version finalisima que ha publicado Caballo de Troya, y he tenido la misma sensacion de sobrecogimiento que tuve la primera vez. Solo que, tratandose de una relectura, la experiencia es mucho mas que una confirmacion, [...]ha sido un arponazo limpio, que me ha dejado herida por dias.Magela Baudoin,Los TiemposTras la agenda que Genoveva Bravo Genoves muestra al mundo, se esconde el diario de una adolescente incapaz de definir su complejidad emocional, pero provista de un raciocinio mas que suficiente para reconocer su falta: un lugar en el mundo.Antonio Cardentey Levin, revistaLiteraria Tierra de Letras
Ver más