Cuando en los años sesenta en Tell Mardikh (Siria), la misión arqueológica de la Universidad La Sapienza de Roma identificó, a pesar de la incredulidad y el escepticismo del mundo académico internacional, el yacimiento de la antigua ciudad de Ebla, los arqueologos comprendieron que se hallaban ante un acontecimiento de una relevancia extraordinaria. Resurgida tras siglos de silencio, Ebla, sobre la que se habian avanzado las mas diversas hipotesis de localizacion, ha resultado ser uno de los principales centros economicos y culturales del Proximo Oriente ya desde el III milenio a.e. Desde el punto de vista arqueologico, y sobre todo, desde el epigrafico, su descubrimiento ha sido uno de los mas importantes de este siglo, especialmente gracias al sorprendente hallazgo de la Biblioteca del Palacio Real, que albergaba nada menos que veinte mil tablillas. Se trata del archivo mas grande hasta ahora excavado en el area del Proximo Oriente Antiguo, un autentico tesoro epigrafico, una biblioteca, en el sentido mas moderno del termino, que contenia balances economicos, textos historicos y literarios, e incluso vocabularios bilingues, lexicos y listas enciclopedicas, fundamentales para la reconstruccion de los rasgos esenciales de aquella civilizacion. En este volumen, Giovanni Pettinato, uno de los mayores expertos del mundo de las civilizaciones sumeria y asirio-babilonica, nos acompaña, en un apasionante viaje a traves de los milenios, hacia el descubrimiento de la cultura, la economia y la original estructura del poder vigente en la metropoli de la antiguedad, donde, al contrario de lo que pudiera pensarse trantandose de una sociedad oriental, las mujeres desempeñaban un papel de relieve. Ademas, y puesto que el fue el primero que consiguio interpretar la lengua de Ebla, inscrita sobre tablillas de arcilla mediante los ya conocidos caracteres cuneiformes sumerios, el autor nos ofrece la ocasion unica de seguir paso a paso la aventura del desci
Ver más