Contra las gritonas y menesterosas tesis acerca del supuesto "fin de la historia", es posible en cambio afirmar que no hay pensamiento lúcido acerca del presente sin una reflexión sobre el modo en que ese presente dialoga con su pasado. Con el pasado vivido por los hombres anteriores a nosotros, por el pasado narrado por la disciplina a la que solemos llamar "historia" y por el pasado "tal como relampaguea en un instante de peligro", como decia Walter Benjamin y nos recuerda, en el prologo de este libro, Eduardo Gruner. En esta perpectiva, Gizela Catanzaro revisa aqui la hipotesis segun la cual algunos elementos de la teoria marxiana de la historia (la imagen de un tiempo cotinuo y la herencia, digamos, "progresista" que la inspira) dejar''ian a esa teor''ia por debajo de las exigencias conceptuales de las propias ideas de Marx sobre el funcionamiento de la sociedad capitalista. Y Ezequiel Ypar examina la obra de George Lukacs, no tanto para "rescatarla" de su ostensible anacronismo cuanto para recuperar en ella un cierto aliento que es inseparable del espiritu humanista y racionalista que la anima: una vocacion critica de las miserias de esa sociedad capitalista que parece haberse diluido en las teorias desde lass que hoy puede postularse su inactualidad.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789505578658
El par de palabras enfrentadas "naturaleza-historia" representa una parte fundamental de los lenguajes con los que las ciencias histórico-sociales han pensado y piensan la nación. Dicho par constituye una porcion significativa del universo conceptual a traves del cual se busca hacer inteligible el proceso de formacion de las naciones y de las ideas de nacion. La interrogacion y la reflexion acerca de esos lenguajes disponibles para acceder al conocimiento de los historico-real, el entramado en el que tienen y tuvieron lugar diversos pensamientos acerca de la nacion -antes que ese tema en tanto tal-, constituyen el problema central de este libro.
ESPECTROLOGIA DE LA DERECHA HACIA UNA CRITICA DE LA IDEOLOGI es un libro del autor GISELA CATANZARO editado por LAS CUARENTA. ESPECTROLOGIA DE LA DERECHA HACIA UNA CRITICA DE LA IDEOLOGI tiene un código de ISBN 978-987-49363-0-1, de la coleccion CUARENTA RIOS y consta de 192 Paginas.