En abril de 1994 se llevó a cabo en Cancún, México el XXV Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Hematología. Durante ese Congreso se hizo la presentación de la primera edición de Fundamentos de Hematologia. A partir de esa fecha el avance de los conocimientos de la biologia molecular y de la genetica de algunas enfermedades hematologicas ha dado como resultado que el tratamiento de eleccion de algunas enfermedades como las leucemias haya cambiado totalmente; que el pronostico de los pacientes con ciertas enfermedades malignas haya sufrido modificaciones drasticas y que la supervivencia de quienes sufren algunos de estos padecimientos haya mejorado de manera significativa.En esta cuarta edicion se ha agregado un capitulo sobre trasplante de celulas hematopoyeticas, ya que este procedimiento se ha convertido en un recurso terapeutico imprescindible en la practica moderna de la hematologia. En la seleccion de autores, se mantiene la idea de que sean todos hematologos miembros de la Agrupacion Mexicana para el Estudio de la Hematologia (AMEH) quienes escriban los capitulos. Es particularmente notable que esta cuarta edicion del libro se publica en el año 2009, cuando se cumple el 50 aniversario de la fundacion de la AMEH y que muchos de los autores de los capitulos participaron en la fundacion de la Agrupacion. Se han agregado como autores algunos hematologos jovenes que con seguridad tomaran las riendas tanto de la AMEH como de la edicion de este libro en un futuro no lejano.Fundamentos de Hematologia se ha convertido en el libro de texto para la enseñanza de la especialidad en varias escuelas y facultades de Medicina, Enfermeria, Ciencias Quimicas, etc. El libro aborda los conocimientos minimos necesarios para aprender la materia y contiene tambien informacion util y adecuada para los especialistas. El que diversos profesores de hematologia del pais colaboren como escritores de los capitulos asegura la orientacion didactica y practica del contenido. Se ha hecho enfasis especial en las caracteristicas de los padecimientos hematologicos en Mexico, en la practica de la hematologia en el pais y en las publicaciones nacionales sobre temas hematologicos, apoyando asi la practica basada en la evidencia.
Compilado por Guillermo J. Ruiz Argüelles, con la colaboración de 28 hematólogos de prestigio, describe los fundamentos de esta rama de la medicina y pone el acento en las características de los pade