En esta obra, compuesta de dos volúmenes, la autora invita al lector a explorar las bases culturales políticas y religiosas de Europa en clave jurídica, desde la interdisciplinariedad y el desafío que plantea a Europa el modelo politico-juridico contemporaneo. Un analisis que no puede ignorar elementos como la autoridad, el poder, las ideologias, o la instrumentalizacion de la religion, entre otros. En este primer volumen dedicado al Legado cultural que recibe Europa: de la Antiguedad al paradigma imperial cristiano, la autora afronta en su primera parte el estudio de tres elementos culturales esenciales, su funcion comunitaria y su interaccion en la Antiguedad: el templo, el gobernante y el derecho. Tres elementos muy desarrollados en las grandes civilizaciones mesopotamicas, sirio-palestinas y egipcia, que la civilizacion grecolatina asimila, integra y modifica en parte, a lo largo de distintas etapas historicas de retroalimentacion cultural. En la segunda parte se analiza el origen y desarrollo del paradigma imperial cristiano y del paradigma pontificio cuando el cristianismo niceno triunfa como la religion oficial y exclusiva del Imperio Romano. La confrontacion entre ambos paradigmas, que aspiran a controlarse reciprocamente, los desgastara en el ejercicio del poder, y canalizara la emergencia de otros modelos politicos y religiosos en la Europa medieval al amparo del paradigma humanista cristiano. Un proceso en el que tanto la instrumentalizacion de la religion en el ambito politico, como la funcion del derecho en el ejercicio del poder, han dado como resultado el legado politico, religioso y juridico europeo. Un viaje intelectual a nuestra historia comun con datos y propuestas novedosas que analizan los planteamientos estereotipados, desde una relectura juridica, social y cultural en la que se ofrecen al lector numerosas claves para realizar su propia reflexion critica.
Las técnicas florales que os presento en este libro se ejecutan con increíble rapidez lo que nos permite completar una flor en pocos minutos, o hacer un bouquet floral o una guirnalda espectaculares en poco mas de una hora. Es como aprender caligrafia, no se necesita ser un artista nato, ni tener una gran habilidad natural, es una habilidad que se puede desarrollar, al igual que como aprendimos a escribir cuando eramos niños haciendo palotes y resiguiendo las letras. Solo se requiere la actitud de querer aprender y la disciplina de practicar con cierta asiduidad. Cualquier momento libre es bueno para ello pues no hay parafernalia alguna que instalar: papel, un par de tubos de color, agua, un pincel, una hoja de plastico transparente y los ejercicios florales paso a paso que hay en este libro.