Ediciones Cátedra quiere, con la recuperación de este texto, rescatar del olvido la insigne figura de este humanista ilustrado y de su obra "Arte de pintar", obra clásica de estética de la pintura.El texto original va acompañado de un estudio de la profesora Aurora Leon que nos ofrece su vision de la figura de Mayans y analiza su obra y la repercusion que esta ha tenido en la teoria del arte.
La enseñanza de la lengua española encabeza el amplio programa de reforma que Gregorio Mayans y Siscar (1699-1781) concibió para las letras españolas. Entre las obras que él mismo se proponía elaborar para conseguir este proposito reformista estaban distintos tratados sobre gramatica, retorica y ortografia españolas, asi como la recuperacion de obras de filologos españoles anteriores. A el se debe la primera edicion del Dialogo de las lenguas de Valdes, asi como la recuperacion de las Reglas de Ortografia de Nebrija y la edicion, aun no superada, de las Obras completas de El Brocense. El Abece Español es el tratado ortografico que Mayans anuncio repetidamente, pero que nunca llego a publicar. Estudio y edicion de M. Jose Martinez Alcalde