La nueva Editorial Los Sentidos afronta un nuevo proyecto que, creemos, será de utilidad par ayudar a la comprensión de la obra de artistas contemporáneos.En su primera colección, la cara oculta, contempla, basicamente, la publicacion de obras exclusivamente literarias de artistas plasticos que de una manera u otra escriben, ya sea sobre su obra o sobre el mundo que les rodea; textos criticos o de ficcion que hasta ahora han permanecido en carpetas esperando ver la luz. Libros que conformaran una coleccion que se ira enriqueciendo al cabo de los años y que estamos seguros significaran una referencia en un campo hasta ahora poco explorado.Como un jardinero de fina mirada, Guillermo P. Villalta va desbrozando la Historia del Arte y siempre haciendo de la misma una lectura personal e incluso marginal, en su sentido mas comprometido. Con estas reflexiones sobre el Rococo, Guillermo P. Villalta lo reivindica como un autentico movimiento artistico en si y no como lo que siempre se considero: un subestilo del Barroco evidenciando, con el mas puro sentido del humor, que este movimiento no solo pertenece a un tiempo en la Historia sino que es una constante en todas las epocas
Apenas existen autobiografía de artistas españoles de la importancia de Guillermo Pérez Villalta, y ninguna tan sincera y descarnada.. Una crónica en primera persona y sin tapujos sobre los secretos y entresijos del mundo del arte. Un recorrido por los años 70, La Movida y el cambio de siglo desde la perspectiva de uno de sus protagonistas. Un canto a la belleza con gran valor del arte y la reflexión lúcida y certera sobre las vanguardias, el pop y la vida cotidiana. Guillermo Pérez Villalta tuvo, y tiene, un papel fundamental en la modernidad. Sentó las bases plásticas de la estética de los 80, llegando su influencia hasta hoy. Aunque su mayor obra es la pintura, se siente un creador multidisciplinar de todas las artes plásticas, la arquitectura, la orfebrería, la ilustración, el diseño gráfico, textil y mobiliario, el grabado y la escultura.