Este libro está orientado a proporcionar al médico general y a los estudiantes de medicina, en forma práctica y sencilla, las bases de interpretación de los exámenes de laboratorio que con mayor frecuencia se emplean, sin pretender incluir toda la amplia gama de estudios de que se dispone en la práctica médica actual. Para esto último se remite al lector a los libros de consulta que se han publicado sobre el tema, algunos de ellos de carácter enciclopédico. Si bien la interpretación de los exámenes de laboratorio se discute y aprende en las cátedras de patología y de clínica de las Facultades y Escuelas de Medicina, no es infrecuente que se omitan algunos padecimientos al no disponerse de pacientes afectados de ellos y, en consecuencia, no se obtenga orientación adecuada sobre el uso del laboratorio clínico en su diagnóstico y seguimiento. Existen varias Escuelas y Facultades de Medicina que incluyen en sus programas de estudio la Cátedra de Patología clínica que, obviamente, comprende la interpretación clínica de los exámenes de laboratorio. En la segunda edición de Fundamentos de Interpretación Clínica de los Exámenes de Laboratorio se ha procurado incluir aquellas pruebas y procedimientos de laboratorio que en los últimos cuatro años han sido ingresados a la práctica diaria por su comprobada utilidad diagnóstica, como ocurre con las técnicas utilizadas en la investigación de nuevos anticuerpos, y ajustado los diagramas sobre algoritmos diagnósticos...CONTINUA
Este libro está orientado a proporcionar al médico general y a los estudiantes de medicina, en forma práctica y sencilla, las bases de interpretación de los exámenes de laboratorio que con mayor frecuencia se emplean, sin pretender incluir toda la amplia gama de estudios de que se dispone en la practica medica actual. Para esto ultimo se remite al lector a los libros de consulta que se han publicado sobre el tema, algunos de ellos de caracter enciclopedico.Si bien la interpretacion de los examenes de laboratorio se discute y aprende en las catedras de patologia y de clinica de las Facultades y Escuelas de Medicina, no es infrecuente que se omitan algunos padecimientos al no disponerse de pacientes afectados de ellos y, en consecuencia, no se obtenga orientacion adecuada sobre el uso del laboratorio clinico en su diagnostico y seguimiento.Existen varias Escuelas y Facultades de Medicina que incluyen en sus programas de estudio la Catedra de Patologia Clinica que, obviamente, comprende la interpretacion clinica de los examenes de laboratorio.Ambas circunstancias alentaron a los autores del libro a reunir y publicar la informacion mas importante y basica sobre el tema.Adicionalmente, se ha incluido un capitulo final sobre Biologia Molecular en el que, a diferencia de otros capitulos, se abordan explicaciones de nomenclatura y tecnicas basicas sobre esta nueva e importante area del laboratorio clinico para su mejor comprension.
En el estudio y el ejercicio de cada disciplina de la medicina clínica, los médicos especialistas conocen con detalle la forma de interpretar los exámenes de laboratorio relacionados con su área de competencia, pero aquellos en otras areas de la practica medica suelen ser menos conocidos.En su tercera edicion, Fundamentos de Interpretacion Clinica de los Examenes de Laboratorio presenta de manera didactica, contenidos mas amplios y actualizados acerca de las pruebas de laboratorio de empleo mas comun y que, ademas, han resistido el paso del tiempo.