Un psicoanalista en el cine no es un libro sobre psicoanálisis aunque tampoco sea, en el sentido más estricto del término, un libro sobre cine. En él se conjuga la experiencia clínica como método de exploracion y la cinefilia bien entendida para, a partir de ambas, abrir un nuevo horizonte de sentidos. El autor se desliza lenta, subrepticiamente en la oscuridad de la sala de proyeccion, en la intimidad de nuestro living, para susurrarnos historias veladas, ocultas, muchas veces contrabandeadas en las multiples capas de una comedia romantica o un thriller de suspenso. Historias que ya estaban alli, ocultas en la mente del director, agazapadas en la densidad del celuloide, y que este libro tiene el merito y la generosidad de compartir con nosotros. Gracias a una prosa fluida y transparente, los ensayos aqui reunidos logran ese equilibrio extraño e infrecuente entre riqueza y claridad, potenciandose unos a otros, intercambiando ideas y objetos para mostrar un nuevo camino y descubrir un placer secreto e impensado. Gustavo Chiozza es nuestro guia hacia esa nueva dimension donde el cine y la vida son la misma cosa. Su especialidad es descubrir mundos intermedios entre aquel que se esperaba encontrar y el que finalmente se encontro. Y vale la pena acompañarlo.
A lo largo de la historia, fumar ha sido considerado de muy diversas maneras: como un acto mágico, como una práctica saludable, como algo placentero, como una dependencia esclavizante, como un vicio reprobable, como un habito dañino o como una peligrosa epidemia a erradicar. ¿Por que se le han otorgado sentidos tan distintos y opuestos? Adorado o rechazado, beneficioso o perjudicial, el tabaco nunca fue algo indiferente para el hombre. Si bien en nuestros dias predomina el rechazo, el habito de fumar ocupa una parte importante de la vida de muchisimas personas. No solo son muchos los que viven fumando; tambien son muchos los que viven dejando de fumar; y muchos tambien los que viven intentando que otros no fumen.¿Que misteriosa cualidad tiene el acto de fumar que lo vuelve tan importante para tantas personas?Para comprender por que la gente fuma, el autor ilumina un aspecto que ha pasado desapercibido: la importancia que tiene el fuego y, por extension, el humo en el complejo ritual del acto de fumar.El camino recorrido le permite formular tambien una hipotesis para comprender lo que motiva, mas alla de las verdades que aduce la razon, el rechazo afectivo hacia el fumador, tan vigente en nuestros dias.Con sus reflexiones, Gustavo Chiozza hace una contribucion invalorable acerca de un acto cotidiano presente entre nosotros desde hace miles de años, pero tambien sobre los modos de pensar nuestra vida y nuestra salud; acaso una forma de comprender el valor de la libertad para elegir la vida que queremos hacer.
Un psicoanalista en el cine no es un libro sobre psicoanálisis aunque tampoco sea, en el sentido más estricto del término, un libro sobre cine. En él se conjuga la experiencia clínica como método de exploracion y la cinefilia bien entendida para, a partir de ambas, abrir un nuevo horizonte de sentidos. El autor se desliza lenta, subrepticiamente en la oscuridad de la sala de proyeccion, en la intimidad de nuestro living, para susurrarnos en las multiples capas de una comedia romantica o un thriller de suspense. Historias que ya estaban alli, ocultas en la mente del director, agazapadas en la densidad del celuloide, y que este libro tiene el merito y la generosidad de compartir con nosotros.Gracias a una prosa fluida y transparente, los ensayos aqui reunidos logran ese equilibrio extraño e infrecuente entre riqueza y claridad, potenciandose unos a otros, intercambiando ideas y objetos para mostrar un nuevo camino y descubrir un placer secreto e impensado. Gustavo Chiozza es nuestro guia hacia esa nueva dimension donde el cine y la vida son la misma cosa. Su especialidad es descubrir mundos intermedios entre aquel que se esperaba encontrar y el que finalmente se encontro. Y vale la pena acompañarlo.
"¿Por qué se le han otorgado sentidos tan distintos y opuestos? Adorado o rechazado, beneficioso o perjudicial, el tabaco nunca fue algo indiferente para el hombre. Si bien en nuestros días predomina el rechazo, el habito de fumar ocupa una parte importante de la vida de muchisimas personas. No solo son muchos los que viven fumando; tambien son muchos los que viven dejando de fumar; y muchos tambien los que viven intentando que otros no fumen.¿Que misteriosa cualidad tiene el acto de fumar que lo vuelve tan importante para tantas personas?"