En este libro se recogen las tres conferencias que la H.L.A Hart pronunció en la Universidad de Standford en 1962 sobre la imposición legal de la moral, contestando las tesis de James Fitzjames Stephen y Patrick Delvin. Las preguntas a las que H.L.A. Hart trata de encontrar una respuesta diferente son: ¿el hecho de que cierta conducta sea inmoral, segun los estandares comunes, es suficiente para justificar que sea punible por el Derecho?; ¿es moralmente permisible imponer la moralidad? ¿deberia la inmoralidad ser considerada un delito? La defensa cerrada que H.L.A. Hart hace en este libro del valor de la libertad y de los derechos humanos, le situan como uno de los grandes autores del pensamiento liberal contemporaneo.
Para comprender la riqueza de la teoría jurídica de finales del siglo XX, se debe tener en cuenta el debate entre dos corrientes de reflexión que han pugnado por convertirse en el paradigma dominante y han transformado la visión contemporánea sobre el alcance y los límites del poder de los jueces: la teoría del inglés H.L.A. Hart y la de su opositor, el norteamericano Ronald Dworkin.
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788491232650
Herbert Lionel Adolphus Hart ha sido uno de los filósofos del Derecho más importantes del siglo xx. Su obra clave es The Concept of Law, publicada en 1961 y que ya se encuentra traducida al castellano. En ella pone de manifiesto su filosofia positivista (analitica) y sus diferencias con Kelsen; posteriormente Ronald Dworkin polemizara con el. La influencia de Hart en la filosofia del Derecho ha sido muy profunda, superando los planteamientos de John Austin y de Jeremy Bentham sobre la teoria imperativa de las normas. Pero su filosofia no se ha quedado en construcciones generales sobre las normas y sus diversos tipos, sino que ha volcado sus concepciones sobre una variedad de cuestiones como son la libertad, el castigo, la responsabilidad, etcetera.Aqui se enmarca su libro Castigo y responsabilidad (Punishment and Responsibility), que publico en 1968 y pone de relieve la gran importancia que tiene. Este libro constituye una recopilacion de diversos articulos, escritos a lo largo de diez años, que manifiestan de una forma clara y patente cual es su concepcion sobre los temas que hemos indicado, siempre partiendo de una ideologia socialdemocrata. ¿Que ventaja ofrece a la sociedad el castigo al transgresor de las normas criminales? Hart opone el forward-looking con el backward-looking; aquel presenta, a su juicio, serias dificultades por la tradicional mirada backward. Profundiza en la importante cuestion respecto a la justificacion del castigo (separandose de John Rawls) y en la distincion entre culpabilidad e inocencia.