Oriente y Occidente, Islam y Cristianismo, que necesariamente están llamados a entenderse por la similitud de sus fuentes, aún basan una parte de su relación en la desconfianza, cuando no en la mentira o en la desinformación, frecuentemente orquestada desde los ámbitos del poder político y religioso.
Enseñanzas de un maestro Shadzili sobre Sufismo. Este libro aporta las claves para llegar a la plenitud y evitar los males causados por el ego desmedido mediante, la práctica fiel de los ejercicios recomendados. En palabras del autor "Contempla las formas de la Creacion, pues si lees en ellas seran mensajes para ti que veras en todo. Y luego ¡mantente alerta!, porque habra momentos en tu vida que tu no habras elegido, pero el momento te habra elegido a ti esperando tu respuesta.
Al leer este nuevo libro, undécimo de una serie de tratados sobre temas de la Tradición Sufi en nuestra Tárika Shandilia, ténganse en cuenta que no es una cuestión ni de descubrir lo nunca dicho, ni de tratar sobre temas que no estén ya tratados, sino de aprender a observar lo que ya está aquí, entre nosotros, desde siempre, pero con una nueva visión, con otro enfoque que nos ayude a desarrollar la percepción cuestionando la estabilidad de los conceptos. Nuestra mente se desarrolla a partir de experiencias que son asumidas como conocimientos adquiridos en un tiempo y un lugar y, por lo tanto, creadoras de conceptos relativos a ese tiempo y espacio. No obstante, y aún admitiendo a veces su validez relativa, lo habitual es que tales conceptos se acepten como verdades indiscutibles; concepto de moral, de bien, de verdad, de religión, de Dios, de hombre o mujer, de sexualidad, de tiempo y espacio, etc. Todo ello según la herencia recibida de nuestros ancestros y en un entorno específico de cuya tradición, generalmente, no se duda.
Todos los cuentos tienen su moraleja. Y cada uno de estos siete cuentos también tiene la suya. Pero del conjunto de todos ellos podríamos extraer esta conclusión: El camino de aquel que ha sido llamado al desarrollo espiritual es tan diverso como lo es cada una de las individualidades. Nadie vive la misma circunstancia ni está predeterminado a una misma función. El Universo, La Creación, surge de Allí mismo hacia donde se dirige, y en ese periplo cada una de las apariencias transitorias que le dan su fugaz forma, cumple con un propósito dentro del plan general. Cada criatura es una, única e irrepetible, por esta razón las experiencias de unos no necesariamente han de ser válidas para otros, si no es como punto de referencia.