Este libro ofrece una recopilación de las consideraciones de Hermann Hesse sobre la vejez, esa etapa de la vida en la que las cosas y el entorno adquieren un agradable surrealismo, y en las que los recuerdos superan en veracidad a los acontecimientos reales. Para Hesse, que escribe con la perspectiva que dan los años, la vejez es ese tiempo de transicion en el que, en busca de una especie de equilibrio ante los achaques del cuerpo, reactivamos aquel tesoro en imagenes que llevamos en la memoria tras una vida larga, imagenes a las que, al reducir nuestra actividad, damos una dimension muy diferente a la concedida hasta entonces. Personajes humanos, que ya no estan sobre la Tierra, siguen viviendo en nosotros, nos pertenecen, nos proporcionan compañia y nos miran con ojos cargados de vida.
En Demian, dirige su voz a los estudiantes. Se habla en esta obra de los sufrimientos en la escuela; de los extravíos y turbulencias del sexo; del saber de los mitos y misterios; la guerra era vislumbrada, sufrida, pagada con la muerte. En esta obra la amistad ya no es conflicto en Psicología.
Miguel Serrano tuvo la suerte de ingresar en el mismo círculo hermético del que Hermann Hesse y Carl Gustav Jung participaran. Así nació un contacto de vivencias, un trueque de intuiciones, creándose entre ellos una atmosfera de infinitud, de misterio y de elevacion incomparables. Y ese Circulo Hermetico, perfecto, atesoraba una triada: Hesse, el aire diafano; Jung, la luz que vivifica; serrano, la calidez que todo lo sublimiza. Hesse era el soñador iluminado, alegre escrutador de mundos nuevos; Jung, era el infatigable buscador de simbolos y su esencia; Serrano es el alquimista que reparte, sin estridencias, la suma de sus combinaciones prodigiosas. Asi se desmenuza este intercambio de vidas surgido de tres almas enamoradas de la verdadera trascendencia. El resto es Serrano, quien con la magia de su verbo, capaz de rescatar del Arcano las presencias etereas de dos inmortales en los que el influye, revela aqui ser dueño imprescindible de esa arenilla dorada que solo poseen los iluminados.
La síntesi del pensament oriental i occidentalSiddhartha es un jove hindú, fill d'un braman, que decideix abandonar el poble i la família a la recerca del seu propi camí vital. Ell i el seu amic Govinda, tan semblants i tan diferents alhora, inicien una recerca espiritual que els dura a viure diverses experiencies il·luminadores, entre les quals la trobada amb Buda. Siddharta coneixera les sectes mes severes, pero tambe els luxes de la ciutat i, de la ma de l'encisadora Kamala, els plaers de l'amor fisic. Hermann Hesse, que es va anticipar a la crisi de valors del segle XX, assaja, en aquesta novel·la al·legorica, la sintesi del pensament oriental i occidental.