Las Fábulas atribuidas a Gayo Julio Higino (64 a.C. - 17 d.C.) constituyen la colección más completa de mitos clásicos en lengua latina. Se trata de uno de los pocos libros de la Antigüedad del que n
Las Fábulas atribuidas al hispano Gayo Julio Higino constituyen la colección más completa de mitos clásicos en lengua latina.Las Fábulas atribuidas al hispano Gayo Julio Higino (64 a.C.-17 d.C.) constituyen la coleccion mas completa de mitos clasicos en lengua latina. Se trata de uno de los pocos libros de la Antiguedad del que no se ha conservado ningun manuscrito, sino que es conocido a partir de la editio princeps (1535). El libro, compuesto de 273 fabulas, nos ha llegado incompleto, con cinco lagunas en su interior. A imitacion de la Biblioteca de Apolodoro (tambien en Biblioteca Clasica Gredos), en la obra se recopilan mitos extraidos de los ciclos epicos y de tragedias griegas y latinas no conservadas. Consta de tres partes: a) genealogias de dioses y heroes, inspiradas en Hesiodo; b) fabulas propiamente dichas, de desigual extension, con predominio de breves epitomes o resumenes de mitos cuya comprension es dificil si no se conocen previamente; y c) catalogos, en los que se nos informa de los temas mas variados, como fundadores de ciudades, las islas mas grandes, etc. La originalidad de algunos mitos y variantes hacen de sus paginas una de las obras imprescindibles para el conocimiento de la mitologia clasica.Higino fue uno de los mayores eruditos de su tiempo. Escribio acerca de un sinfin de temas: agricultura, historia, arqueologia, religion...
Obra extraordinaria, además de por su contenido, por las extraordinarias circunstancias que la rodean, las FÁBULAS MITOLÓGICAS son, junto con la «Biblioteca mitológica» (BT 8273) de Apolodoro, uno d
Obra extraordinaria, además de por su contenido, por las extraordinarias circunstancias que la rodean, las Fábulas mitológicas son, junto con la Biblioteca mitológica de Apolodoro, uno de los compendios fundamentales de mitos de la Antiguedad grecorromana. Proporciona genealogias, narraciones sobre personajes individuales celebres y menos celebres, asi como pedagogicos y heterogeneos catalogos tematicos (homicidios, incestos, maravillas...). Pese a su concision, la obra de Higino (64 a. C.-17) menciona mas de 1.500 personajes, en su mayoria griegos, con frecuentes citas a figuras romanas y algunas alusiones a personajes historicos, todos ellos referenciados en el util indice que complementa el volumen.Traduccion e introduccion de Francisco Miguel del Rincon Sanchez