La empatía ha sido reconocida como un elemento clave para las profesiones de la salud. Aun así no siempre es claro como definir el concepto, como medirlo, y si hay diferentes métodos efectivos para mejorarla, o si realmente ayuda a hacer mas efectivo el tratamiento. Abarcando la investigacion evolutiva, los hallazgos neurologicos, las perspectivas de desarrollo y psicodinamica y la teoria de sistemas, La Empatia en la Atencion al Paciente explica porque esta cualidad humana es esencial para los resultados positivos en la salud -y como puede ser medida y como pueden beneficiarse con ella los profesionales. El Dr. Hojat procede desde la nocion teorica de la empatia como ingrediente central de las relaciones humanas, a analizar los roles que juega en la diada terapeutica. Doce profundos capitulos definen la empatia, explican como se desarrolla desde los primeros meses de la vida, la relacionan con aspectos bio-psicosociales especificos de la salud, y la colocan firmemente en el contexto de la atencion al paciente: Hallazgos que vinculan altos niveles de empatia del medico con diagnosticos mas exactos, resultados mas positivos al tratamiento y mejor cumplimiento del paciente. La definicion de salud de la Organizacion Mundial de la Salud vinculada a la empatia en la atencion al paciente. Descripciones de programas efectivos para mejorar la empatia con fundamento cientifico. Discusion destacada sobre asuntos relacionados al genero y a la eleccion de carrera en relacion con la empatia, reflejados en los estilos de practica de los medicos. Cuestiones de entrenamiento, desde los obstaculos de la empatia en la escuela de medicina hasta si la empatia debe ser considerada en las decisiones de admision. Una revision detallada de la Escala de Empatia Medica de Jefferson, completa con versiones especificas de esta medicion para profesionales, estudiantes y pacientes.