La imagen artística ensayo a través del tiempo su teatro de símbolos: en la quieta superficie de una pintura, en la piedra labrada, en los varios sentidos de un párrafo literario, veremos multiplicarse los reflejos del Orbe.Mundos esteticos donde la Naturaleza y las ideas confluyen.Y en el cruce de esas galerias, la voz propia del artista duplicada -en eco- por la edificacion de un destino personal. Nosotros atrapamos esos reflejos, ampliandolos aun por nuestro movimiento, por nuestros cambios de pensamiento y percepcion. Asi surge un recorrido incesante.Nociones platonicas, desde los portales del Gotico hasta Giotto; el hombre y la mujer escrutados en las imagenes angelicas del Medioevo, en la celebracion que de cuerpos y espacios ha propuesto el Renacimiento. Fra Angelico y sus visiones atemporales; los juegos de espejos en el Siglo XV, las busquedas cognitivas que subyacen en el San Juan de Leonardo. Las vanadas Escenas de lo humano, vindicadas por Caravaggio y por Rembrandt, acaso tambien por el arte de las Misiones Jesuiticas en su contexto ritual. Y los signos que dan sentido al conjetural espacio de la literatura y el cine.Los ensayos que componen este libro exploran el dialogo entre forma e idea; un dialogo uncido a su foro secular, pero tambien surcado por esos pequeños resquicios desde donde adivinamos un retrato secreto: los movimientos intimos de la obra.
SUEÑOS EN EL GOTICO, LOS es un libro del autor BOLLINI, HORACIO editado por LAS CUARENTA. SUEÑOS EN EL GOTICO, LOS tiene un código de ISBN 978-987-49362-1-9, de la colección LAS CUARENTA.
Durante un siglo y medio, guaraníes y jesuitas coincidieron en un escenario poblado por los signos del cristianismo, las heterodoxas liturgias, el trabajo colectivo y ritualizado.Artes visuales y música formaban parte de ese mosaico cuyo poderoso influjo simbolico guiaba a los pueblos; convertidos en el mas activo centro de trabajo artistico al sur de America, los talleres misionales dieron a luz interpretaciones singulares del arte europeo: espejos de un sincretismo acaso unico.Arte en las Misiones Jesuiticas es una rica semblanza material y espiritual de ese mundo perdido. Horizonte historico, costumbres e identidades se revelan al lector desde la huella de imagenes y musica, creando una obra de consulta permanente. Un viaje apasionante del Barroco europeo a las selvas de la Tierra sin Mal.