Una cronología del arte pone de relieve las obras más importantes del arte occidental al ubicarlas en su contexto político, económico, literario, científico y social. Incluye algunas de las mejores obras de arte del mundo, y muchas nuevas ideas sobre la historia del arte en si. Un eje cronologico central localiza nuevas obras de arte a traves de importantes eventos y desarrollos brindando una nueva vision muy completa de la evolucion del arte.
Ya se trate del dogo danés o el pastor alemán, del tranquilo pachón o el rapidísimo galgo; el perro no tiene rival: animal fiel, agradecido y el mejor amigo del hombre en cualquier situación. Por eso el hombre siempre le ha alabado en canciones, poemas, cuadros, dibujos y, en los ultimos tiempos, en un sinfin de fotografias: lobos de fauces terribles, caniches emperifollados con lacitos, San Bernardos enormes, chihuahuas de bolsillo, refinados perros de raza o sencillamente cariñosos perros de paseo. Alrededor de 300 obras de arte de diferentes epocas y paises, de Durero a Hockney, de El Bosco a Otto Dix, ilustran la imagen que los artistas se han hecho del perro. Asi como abundantes citas de la literatura universal demuestran que mas de un autor ha sucumbido a la fascinacion que despierta este animal.