Arabista e islamlogo, profesor en la Universidad de Estrasburgo, Eric Geoffroy consagra la mayor parte de sus trabajos a la mªstica musulmana. Su obra de referencia en ese mbito sigue siendo Le soufisme en Egypte et en Syrie sous les derniers Mamelouks et les premiers Ottomans: orientations spirituelles et enjeux culturels, Instituto Francs de Damasco, 1995. Se le debe otra obra sobre el sufismo del Oriente Prximo: Djih¡d et Contemplation - Vie et enseignement d¡un soufi au temps des croisades, Dervy, 1997. Es igualmente coautor, con su esposa, del Livre des prnoms arabes, Ennour, Parªs, reeditado en varias ocasiones.
Ibn ?Atâ? Allâh alIskandari (12591309) es uno de los muchos maestros del sufismo (mística musulmana) que reunieron en su persona los aspectos esotérico y exotérico del Islam. Esas dos dimensiones no
Las obras en lengua castellana sobre espiritualidad islámica no son abundantes. Son los textos de tasawwuf los que más han llamado la atención de traductores y lectores. Sin embargo, existen dos carencias generales: una es la enojosa dependencia de otras lenguas occidentales, con el consiguiente daño que supone el paso por una doble traduccion, otra es la falta de criterio en la seleccion de las obras publicadas, que impide tener una vision completa y autentica de lo que es el sufismo, dada la confusion y dispersion que resulta de ausencias notables y de referencias superfluas. El tanwir de Ibn Allah es un libro de gran importancia dentro de la tariqa sadiliya, que carecia de una traduccion completa en lenguas europeas. Existen otras razones de interes en un autor y una obra tan esenciales en esta rama del sufismo, como es lo abundante de las referencias y conclusiones de los trabajos realizados por Asin Palacios sobre la via sadili, o el hecho de que los origenes historicos de esta tariqa esten entroncados de alguna manera con la cultura hispanomusulmana. Hay que subrayar finalmente que la tariqa sadiliya es una de las pocas ramas del sufismo que ha pervivido en nuestro entorno geografico y cultural: el Magreb y Europa.