Este libro está dirigido específicamente a los arquitectos, a los estudiantes de arquitectura y a los promotores inmobiliarios, aunque puede ser de gran interés para un amplio espectro de lectores interesados en las energias renovables.Su objetivo que tanto los arquitectos como los promotores entiendan que la integracion de la energia fotovotaica no es una obligacion mas, sino un nuevo producto constructivo, con sus reglas pero tambien con una gran flexibilidad de dimensiones y acabados, que puede convertirse en una herramienta de diseño muy valiosa para el resultado final del edificio.Esta novedosa tecnologia se presenta aqui desde el punto de vista de su aplicacion practica a edificios reales, teniendo en cuenta las condiciones geograficas y las posibilidades constructivas de nuestro pais. El planteamiento consiste en considerar los modulos fotovoltaicos desde un punto de vista tectonico, como un nuevo material de construccion, con sus exigencias y sus limitaciones, pero tambien con unas enormes posibilidades de innovacion y eficacia.Las fotografias, las tablas y los graficos se han preparado especialmente para la ocasion, y tienen en cuenta la latitud y las condiciones climatologicas de la Peninsula Iberica.