Ignacio Morgado es catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado estudios y trabajos de investigación en las universidades del Rhur (Alemania) y de Oxford (Reino Unido) así como una estancia sabática en el Instituto Tecnológico de California (CALTECH). Ha recibido varios premios académicos y de divulgación científica y ha sido coordinador de la colección de neurociencia de Ariel, editorial en la que ha publicado Emociones e inteligencia social.
Recibe novedades de IGNACIO MORGADO BERNAL directamente en tu email
Un libro sobre la importancia biológica y anímica de conservar nuestros deseos y placeres. Comer, dormir, amar... ¿Qué nos impulsa a vivir y por qué llega un momento en que algunas personas mayores
El libro definitivo para entender y combatir, desde la neurociencia, las emociones nocivas que nos dominan. Ignacio Morgado, el mayor especialista en neurociencia de este país, nos regala las claves para aprender a combatir aquellas emociones que provocan un enorme desgaste de nuestra mente y nuestra personalidad: las emociones corrosivas.Todos hemos sido victimas alguna vez de esas emociones que deterioran nuestra forma de relacionarnos con los demas, nuestra salud y nuestro bienestar: cuando nos dejamos llevar por la envidia, la culpabilidad y su asociada verguenza-, el odio o la vanidad, no somos dueños de nosotros mismos, pues se han despertado emociones fuertemente dominantes que nos provocan comportamientos muy dificiles de gestionar. Muchas veces, incluso intentando afrontar o superar estas emociones, caemos en graves errores que nos encierran todavia mas en ese bucle dañino para nosotros y para los que nos rodean.Basandose en los mas recientes experimentos y estudios cientificos, este libro nos ayuda a entender de forma practica la naturaleza de estas emociones corrosivas. Una obra llena de ejemplos historicos y de la vida cotidiana que analiza como tendemos a actuar en familia, en el trabajo, y en ambitos como el deporte, la politica o la educacion.
¿Son compatibles la razón y los sentimientos? ¿Cuál de los dos vence cuando se enfrentan? ¿Es posible lograr un equilibrio entre ambos? ¿Somos seres racionales o sentimentales? ¿Por qué cuesta tanto controlar las emociones? ¿Tomamos las decisiones razonando o arrastrados por la emotividad? ¿Controlan mejor las emociones los hombres o las mujeres? ¿Influyen las emociones en la inteligencia? Basandose en los mas recientes experimentos y estudios cientificos, Ignacio Morgado describe el cerebro emocional y como los sentimientos afectan a las percepciones, la memoria, la comunicacion, la toma de decisiones, la planificacion del futuro, la creatividad o al sistema de valores y la moral de las personas. Este libro, util y apasionante, trata especialmente de como las emociones influyen en la inteligencia y la conducta social de los individuos y aporta claves sobre como la educacion emocional puede contribuir al equilibrio entre las emociones y la razon y al bienestar de las personas. ¿Somos seres racionales o sentimentales? Un libro imprescindible para aprender a gestionar las emociones y los sentimientos.
El libro definitivo para entender y combatir, desde la neurociencia, las emociones nocivas que nos dominan. Ignacio Morgado, el mayor especialista en neurociencia de este país, nos regala las claves
¿Son innatas la inteligencia, la homosexualidad o la psicopatía? ¿Nos controla el inconsciente? ¿Sabía que la luz no existe más allá de nuestro cerebro y nuestra mente, y que saber idiomas puede al
Un libro sobre la importancia biológica y anímica de conservar nuestros deseos y placeres. Comer, dormir, amar... ¿Qué nos impulsa a vivir y por qué llega un momento en que algunas personas mayores no tienen ganas de seguir viviendo? A cualquier edad, el deseo de disfrutar de la vida aumenta cuando tenemos alguna motivacion, pero ¿que pasa cuando no podemos satisfacerla y que papel desempeña el cerebro en este proceso? Este extraordinario libro, que explica como el cerebro hace posible el sueño, el hambre, la sed, el sexo y los diferentes placeres incentivos, revela tambien que conservar motivaciones no es solo mantener el bienestar corporal, sino la salud mental y, con ella, un buen estado de animo, la energia y la ilusion de vivir, estimulos que nunca deberiamos estar dispuestos a perder.