Inés Galiano (Murcia, 1992), estudió Traducción e Interpretación en Murcia y Comunicación Audiovisual en Tennessee, y finalmente Dirección Cinematográfica en ESCAC. Ha trabajado en televisión en Daytime Tri-Cities como asistente de producción y en prensa como editora en el periódico bilingüe El Nuevo Tennesseean. Como cineasta, su cortometraje Frames recibió el premio a Mejor Opera Prima en el Festival Premios Latino de Málaga (2016). También ha escrito y dirigido la obra teatral Sonríe, que estás más guapa (2019). Como escritora, ha autopublicado la novela Los límites del bosque, de ciencia ficción, y ¿Quién mató a Shara Marst?, 30 días y Partida, tres obras de suspense. Con sus últimas novelas, La Luna de Gathelic (2021), Susanna Blue (2022) y Cenizas (2022), se adentra en el género fantástico. En la actualidad, Galiano trabaja como traductora y lingüista computacional en Barcelona. Asimismo, codirige el podcast Droids & Druids y edita la revista de ciencia ficción y fantasía con el mismo nombre.
Recibe novedades de INES GALIANO directamente en tu email
Alana y Fede se encuentran en el andén de una estación de forma casual. Comienzan a hablar y conocerse. Ambas tienen poderes especiales que mantienen ocultos. Aparece Mael, alguien sospechoso con un maletin que intenta atraparlas. Huyen y vuelven a aparecer en el mismo sitio. Entonces se dan cuenta de que esta situacion ya la han vivido antes. La han vivido muchas veces.
Los Hilos llevan décadas escondidos, ocultando que saben encontrar los Ecos de la Tierra. La gente dice que están malditos. Pero estáescrito en la Luna que esto debe cambiar, y algunos creen que esemomento ha llegado. La corrupcion en el consejo de Gathel
Ana García García-García aterriza en el sureño pueblo de Jackson City tras decidir cambiar por un semestre la Universidad de Murcia por la Universidad de Este Lado de Tennessee. Nuestra protagonista llega dispuesta a disfrutar la experiencia americana, pero con lo que no cuenta es que en el campus universitario los fenomenos misteriosos, e incluso paranormales, se suceden uno tras otro. Ademas de asistir a clase de Estadistica y hacer practicas de Traduccion, Ana vivira aventuras cosmicas y absurdas al mas puro estilo norteamericano: se apuntara a la fraternidad mixta de ?ZZ, fundada por el fantasmagorico y legendario Sir Walter Coyle, y a un club de escritura con un enfoque practico en rituales espectrales; viajara a traves de un portal que la llevara de la biblioteca a un concierto de rock organizado por una celebre deidad cosmica, se vera envuelta en una invocacion sectaria en el lago Bun la noche de Halloween y enfrentara una invasion mitica en el centro comercial de Jackson City durante el Black Friday. En el transcurso del semestre, Ana y sus amigos aprenderan a lidiar con la vida universitaria a la vez que con monstruos tanto miticos como reales. Proyecto Ketchup es una novela de horror co(s)mico que pone a prueba los limites del realismo magico, impregnada de un humor digno de las mejores parodias de los mas grandes clasicos cinematograficos de terror.