I. Quién es empresario. Cómo se abre una empresa II. Quién es autónomo dependiente. Cuáles con sus derechos y deberes laborales III. Cómo buscar y contratar trabajadores IV. Tipos de contratos. Como se hacen. Para que y para quienes sirven V. Beneficios por contratar trabajadores VI. Facultades del empresario VII. Los derechos del trabajador VIII. Suspension del contrato IX. Fin de la relacion laboral X. La representacion de los trabajadores en la empresa
El presente estudio Puntos críticos en relación al teletrabajo es una reflexión de varios autores de reconocido prestigio en el mundo académico, acerca de la reciente regulación interna sobre el trabajo a distancia, el RD28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. En este estudio se abordan cuestiones tan diversas como el derecho a la desconexion digital, el acuerdo de teletrabajo, la prevencion de riesgos laborales, los derechos colectivos de las personas que teletrabajan o la ciberseguridad en el teletrabajo, en un intento de arrojar luz sobre cada una de estas controvertidas materias.
El principio de transparencia retributiva se erige en el RD Ley 6/2019, desarrollado a través del RD 902/2020 como piedra angular de las acciones públicas tendentes a eliminar la brecha salarial. Tras su aprobacion, todas las empresas tendran que elaborar