A muchos visitantes de Escocia les interesa la vida de las gentes que siglos atrás abandonaron estos acantilados. A otros, el paisaje, la gastronomía, el golf y la cultura. Pero unos y otros coinciden en que Escocia es diferente; la diferencia podria ser el rasgo distintivo de Escocia. Intentar definirla es como describir el viento; cuando crees que lo has conseguido, cambia de direccion. El industrializado, pero todavia de una belleza impresionante, cinturon central incluye las dos grandes ciudades: Edimburgo y Glasgow; muy distintas, pero complementarias. Las onduladas colinas y los pastos del sur evocan la nostalgia de tiempos pasados mientras que las Highlands sugieren lo salvaje de las altas cadenas montañosas, los misteriosos lagos y los solitarios y alargados valles. El pasado de Escocia sigue estando muy presente. Los castillos, las torres fortificadas y los campos de batalla de las epocas de guerra conviven con monumentos prehistoricos. Cuando en 1746, Bonnie Prince Charlie (Carlos, el joven pretendiente) huyo de Culloden, dejo la receta del Drambuie, conocido licor de whisky, y la leyenda que origino las famosas latas de galletas escocesas. Mas tarde se derogo la prohibicion de los kilts (las faldas de los escoceses) y los tartanes (las telas escocesas) y Walter Scott, primero, y la reina Victoria, despues, volvieron a ponerlos de moda. En esa epoca los kilts y los tartanes despertaban un sentimentalismo con el que no se identificaba la Escocia de la calle, pero con el paso del tiempo han ido calando en la gente y hoy son tan caracteristicos del pais como los lagos, las montañas, el arte, las ciencias o los inventos de ingenieria.
Esta obra proporciona al futuro enólogo una formación de base sobre las técnicas de elaboración del vino y la utilización de los equipos más adecuados para la aplicación de estas técnicas. El texto esta estructurado segun la secuencia logica de dicha elaboracion. Inicialmente se trata sobre la materia prima y su incidencia en la calidad del vino, y seguidamente, se desarrollan los temas sobre la extraccion del mosto, los tratamientos y fenomenos previos a la fermentacion, asi como los procesos de fermentacion y crianza. Por ultimo, se abordan tanto las operaciones y tratamientos finales del vino, como los destinados a los residuos mas habituales de estas industrias.