Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga 9788474967449
La sección femenina de Falange ha sido una organización omitida o tratada de forma marginal en las investigaciones dedicadas al franquismo. Entregada a labores de carácter social y educativo, sólo ocasionalmente ha recibido una atencion proporcional al significado historico que encierra, tanto por su papel movilizador, como por la funcion socializadora que fue llamada a cumplir dentro de la dictadura. El presente estudio emplea el marco especial de las tres provincias aragonesas para abordar el origen de esta institucion, la reorganizacion y actividades llevadas a cabo durante la posguerra, y su participacion en tareas de vigilancia, control social, y adoctrinamiento de las mujeres, contribuyendo de este modo a la construccion y mantenimiento del regimen franquista. Asi mismo, se interesa por la procedencia socio-politica de las mujeres que la integraron en sus mandos y en los cuadros medios, y por las contradicciones presentes entre el discurso que la institucion difundia y la propia practica de vida de sus dirigentes. Este analisis se inserta dentro de un marco interpretativo amplio proponiendo una mirada a la Europa de Entreguerras. Como en los otros paises europeos que adoptaron una salida autoritaria ante la crisis de entreguerras, la funcion que cumplio el franquismo, c