La sociología del género como ciencia sociológica se halla comprometida con los principios de igualdad y libertad recogidos en el marco jurídico de las modernas sociedades democráticas de derecho. Así, la profundización de los derechos civiles, políticos y sociales inspirados en la equidad y la libertad constituyen normas rectoras de la organización social y de la sociología. Desde la universidad como institución educativa, donde la sociología se desarrolla como disciplina, se presenta con todo su sentido las afirmaciones anteriores. La voluntad de conocer la sociedad que nos rodea y aportar, a todas y todos los alumnos, elementos que les permitan descifrarla y entenderla, es lo que nos ha movido a escribir este libro. Desde nuestra perspectiva de análisis sociológico consideramos que los tres conceptos, entre otros, que estructuran las condiciones de vida de los individuos, son el género, el trabajo, y la educación. De la interrelación de estos tres ejes resulta una configuración determinada para hombres y mujeres, para colectivos con estudios, y los que carecen de ellos, para asalariados y no asalariados. 1gnasi Brunet lcart e Inmaculada Pastor Gosálbez son profesores titulares de Sociología de la Universidad Rovira i Virgili, y cuentan con un amplio historial docente e investigador que se plasma en la publicación de distintos libros y artículos en revistas especializadas.
En toda construcción de la objetividad se dan cuestiones de índole epistemológica y teórico-metodológicas, pues la objetividad no es algo ya dado, sino algo que se consigue, se construye frente a prenociones, prejuicios, determinadas corrientes teoricas. Como los autores afirman en el prologo: Este libro se ha construido con el objetivo de plantear una reflexion teorica y epistemologica que, bebiendo de la teoria general de los campos de Pierre Bordieu, nos conduzca a denunciar el orden de pensamiento que hoy es hegemonico y cuyos mimbres serian el individualismo metafisico y el darwinismo social. Pensamiento que, bajo la egida del modelo economico centrado en la autonomia del mercado, afirma que la perspectiva economica es la que mejor explica todo tipo de accion, puesto que los principios economicos, como mecanismos de la regulacion autonoma de las relaciones entre los individuos constituyen una caracteristica universal de todos ellos.