Los dos volúmenes que forman la obra El asesoramiento financiero en Europa tras la MiFID II proporcionan los conocimientos y las herramientas de análisis para el desarrollo de la actividad de informacion y asesoramiento financiero. En ellos se recogen los conocimientos exigidos, a nivel europeo, a los profesionales del sector financiero que desarrollan su trabajo en este ambito y en su elaboracion se han seguido las indicaciones marcadas por los organismos con competencia en la materia. La estructura de los contenidos es la propuesta por la EFPA (European Financial Planning Association) para la obtencion de la Certificacion Europea EFA (European Financial Advisor, asesor financiero europeo) en la actualidad, la acreditacion mas demandada en el campo del asesoramiento financiero en Europa. El libro tiene caracter teorico-practico y trata las diversas materias de forma muy didactica, incluyendo numerosos ejemplos y ejercicios resueltos a lo largo de la exposicion de cada capitulo, y por ello tambien resulta adecuado para estudiantes universitarios de grado y de posgrado en el area de finanzas. Esta segunda parte de la obra subtitulada Carteras, regulacion y fiscalidad se estructura en diecinueve capitulos elaborados por academicos de la UNED y profesionales de las finanzas. En los capitulos uno a cuatro se desarrolla la gestion de carteras: sus conceptos basicos, los principales modelos y el proceso de asignacion de activos y medicion de resultados. Los capitulos cinco y seis se dedican al analisis de los seguros y el capitulo siete al estudio de los planes y fondos de pensiones. En el capitulo ocho se aborda la planificacion financiera de la jubilacion. La inversion inmobiliaria se analiza en el capitulo nueve, y los capitulos diez y once estan dedicados a la gestion del riesgo en las carteras minoristas de las entidades financieras. Los aspectos fiscales de la inversion financiera se tratan en los capitulos doce a dieciseis. (cont.)
Los dos volúmenes que forman la obra El asesoramiento financiero en Europa tras la MiFID II proporcionan los conocimientos y las herramientas de análisis para el desarrollo de la actividad de informacion y asesoramiento financiero. En ellos se recogen los conocimientos exigidos, a nivel europeo, a los profesionales del sector financiero que desarrollan su trabajo en este ambito y en su elaboracion se han seguido las indicaciones marcadas por los organismos con competencia en la materia. La estructura de los contenidos es la propuesta por la EFPA (European Financial Planning Association) para la obtencion de la Certificacion Europea EFA (European Financial Advisor, asesor financiero europeo) en la actualidad, la acreditacion mas demandada en el campo del asesoramiento financiero en Europa.El libro tiene caracter teorico-practico y trata las diversas materias de forma muy didactica, incluyendo numerosos ejemplos y ejercicios resueltos a lo largo de la exposicion de cada capitulo, y por ello tambien resulta adecuado para estudiantes universitarios de grado y de posgrado en el area de finanzas. Esta primera parte de la obra subtitulada Instrumentos y mercados financieros se estructura en catorce capitulos elaborados por academicos de la UNED y profesionales de las finanzas. En los capitulos uno y dos se revisan los conceptos basicos de matematica financiera y estadistica que se utilizan en los mercados financieros. A continuacion, los capitulos tres y cuatro analizan conceptos sobre coyuntura, politica economica y sistema financiero que son necesarios conocer para entender el funcionamiento de dichos mercados. Los capitulos cinco a once estan dedicados al estudio de los mercados de renta fija, renta variable, divisas y derivados. Por ultimo, los capitulos doce a catorce se centran en los fondos y sociedades de inversion.