La necesidad que tenemos de caricias, de contacto afectuoso positivo, es algo vital para los seres humanos. A traves de las primeras caricias, de la expresión de cariño de nuestras madres, se va estructurando nuestro cerebro, como ya expuso el neurologo español Juan Rof Carballo. Si este proceso no se produce adecuadamente pueden darse graves carencias neurologicas que marcaran nuestras vidas. El Dr. Lopez Benedi, a traves de observaciones teoricas y practicas, siguiendo tres casos principales a lo largo del libro, nos va mostrando procesos, reacciones, frustraciones y alternativas con los que todos podemos identificarnos, de una u otra forma, para encontrar claves fundamentales que nos ayuden a afrontar nuestras pequeñas o grandes tragedias afectivas cotidianas. omo continuacion a sus estudios sobre las emociones, los procesos traumaticos, la coherencia e integridad en relacion con los valores profundos, este libro nos aporta visiones cercanas y practicas para conseguir sonreir con ternura, cada dia, un poco mas. Un poco mas y mejor, con una mayor satisfaccion afectiva. Asi podremos constatar en nuestras propias vidas que, si el sexo es importante, el afecto lo es mucho mas. Sin este afecto sincero, sentido en la piel, tendemos a deprimirnos y a perder el sentido de nuestra
La neurociencia hoy nos muestra cómo la química del cerebro afecta a la manera de pensar, sentir y vivir. Se han identificado distintos patrones emocionales y su relación con la actividad del cerebro y del corazón. Estos se pueden entrenar para que podamos ser más resilientes, productivos y felices. El Dr. López Benedí ha observado que, durante años, los científicos interesados en el estudio del cerebro se centraron en el pensamiento, el razonamiento y el juicio clásico. Muy pocos investigaron los procesos traumáticos, las emociones y la coherencia con los valores profundos. Tras muchos años de investigación sobre el modo en que las personas reaccionan en diferentes momentos y períodos de sus vidas, tanto hacia dentro de su mente y sentimientos como hacia fuera, ha conseguido sintetizar una técnica sumamente operativa y eficaz. En su nuevo libro nos habla de cómo podemos racionalizar y operar sobre el marco simbólico-emocional con el que funciona nuestra mente, a modo de piloto automático, transformándolo de forma colaborativa y constructiva. De esta forma se puede evitar mucho sufrimiento, a la vez que se respeta la libertad de opciones personales.