Este libro narra una historia sorprendente, la de un hombre viudo, con dos hijos pequeños de madre diferente, algunas deudas y otros problemas, sin casa, sin apenas tener de qué vivir, con cerca de cuarenta años edad considerable en el siglo XV e incapaz de renunciar a un sueño. Un navegante del que se habian reido los sabios portugueses, del que disentiran los salmantinos y que parecia no tener mas horizonte que el fracaso. Sin embargo, Cristobal Colon que asi se llamaba logro escribir una brillante pagina, a pesar de algunos renglones sombrios, en la Historia de la Humanidad. Diego, su hijo portugues, habido con su mujer Felipa Muñiz Perestrello, y Hernando, hijo de su amante Beatriz de Arana, y cordobes como su madre son los otros dos protagonistas de este relato. Tres Colon, tres personalidades diferentes, tres mundos distintos. Cada uno de ellos tuvo alguna relacion con nuestra ciudad. Este libro relata sus vivencias burgalesas, no siempre largas en el tiempo, pero si intensas y de consecuencias trascendentes. Ademas, este estudio es un viaje por un Burgos tan sorprendente como la historia de los Colon; un paseo en el tiempo por una ciudad floreciente y una sociedad emprendedora que tampoco podian renunciar a sus sueños. Si nuestra investigacion comenzo ajustada a la figura de los tres Colon, podriamos decir que del descubrimiento de America fuimos llegando al descubrimiento de un Burgos y unos burgaleses que en algun momento incluso llegaron demasiado lejos. Si en este libro hemos logrado transmitir con fuerza suficiente al menos una parte de esta vision atesorada en los documentos los lectores diran nos daremos por satisfechos.