¿Hasta qué punto es lícito o conveniente que el profesor o la escuela traten de transmitir a los alumnos sus propias opciones y creencias de carácter ideológico, político, religioso o moral? Este es un tema que no deja de suscitar conflictos entre los diversos estamentos que participan en las instituciones educativas, y que esta tambien relacionado con una larga familia de cuestiones como la neutralidad, el adoctrinamiento, la manipulacion, la confesionalidad y el laicismo, la enseñanza de la religion, la formacion etica, etc. El presente libro pretende ofrecer un modelo normativo en torno a estos problemas que, en el marco de una sociedad democratica y pluralista, oriente la actuacion del profesor y de la escuela ante las cuestiones socialmente controvertidas.
Este libro, compendio de los pedagogos y de las pedagogías más relevantes del siglo XX, ofrece una buena panorámica de lo que ha dado de sí la pedagogía gestada durante la última centuria. Su intencion no es tanto levantar acta historiografica de la pedagogia del siglo XX como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI. La estructura de cada capitulo es la misma: presentacion; antecedentes y contexto historico y pedagogico del autor que da nombre al capitulo; esbozo biografico; ideas y teorias presentes en su propuesta pedagogica; aspectos metodologicos, tecnicas, experiencias realizadas, etc.; antecesores, continuadores y compañeros de viaje del autor principal y, finalmente, valoracion y proyeccion de futuro de cada una de las aportaciones. Con ello el libro pretende mostrar la pedagogia del siglo XX no como un conjunto de individualidades, sino como un universo de constelaciones en el que hacemos destacar, eso si, el brillo de un numero limitado de nombres propios.
Esta obra quiere ofrecer una visión sistemática y panorámica, pero no superficial, del conjunto de ámbitos educativos que quedan al margen del sistema de la enseñanza reglada (la que va desde preescolar a la universidad). En concreto, este libro trata de la educación no formal.