El filósofo neoplatónico Jámblico, adepto de creencias esotéricas, expuso los fundamentos religiosos implícitos en la filosofía pitagórica y bosquejó una biografía del brumoso fundador de esta escuela.El filosofo neoplatonico sirio Jamblico, que vivio entre los siglos III y IV d.C., tuvo como interes especial la magia. A raiz de sus diferencias con su maestro Porfirio, el discipulo, editor y biografo de Plotino, fundo y dirigio su propia escuela en Siria (primero en Apamea, despues en Dafne). A su muerte, le sucedio en la direccion de la escuela su discipulo, Sopatro de Apamea, el cual fundo despues una escuela en Constantinopla y fue condenado a muerte por practicar la magia. Jamblico aporto a la escuela neoplatonica la practica de la teurgia, magia divina y benefica, que permite entrar en comunicacion con el propio yo divino y con los altos seres espirituales, para lo cual se requiere una exigente pureza de vida y profundo conocimiento esoterico. De sus escritos quedan varias partes de un extenso estudio sobre la filosofia de Pitagoras, una Exhortacion a la Filosofia y la defensa de un ritual magico, De mysteriis, que contiene abundante informacion sobre las supersticiones en el siglo IV. Lo mas significativo de sus obras conservadas es la intencion de relacionar las doctrinas pitagorica y platonica con la tradicion filosofica egipcia, asi como el intento de armonizar a Platon y Aristoteles, y el interes por la sabiduria caldea.Una parte muy importante de la obra de nuestro filosofo estuvo dedicada a comentar la filosofia pitagorica, bajo el titulo de "Coleccion de doctrinas pitagoricas", conjunto de diez tratados de los cuales se conservan cuatro: "Vida pitagorica", "Protreptico", "Ciencia comun matematica" y la "Introduccion a la matematica de Nicomaco". Huelga decir que Pitagoras era un personaje mas mitico que historico en tiempos de Jamblico, una figura que habian ido modelando con el paso del tiempo los pensadores de las corrientes pitagorica y neopitagorica (paradojicamente, cuanto mas nos alejamos en el tiempo de Pitagoras, mas noticias tenemos, y a la inversa).El volumen se completa con una exhortacion a la practica de la filosofia, en la que Jamblico expone los pasos iniciales que deben seguir las personas que deseen adentrarse en el pensamiento profundo.
Ver más