An authoritative and accessible guide to the world s most influential force the contemporary media Our lives are more mediated than ever before Adults in economically advanced countries spend on average over eight hours per day interacting with the media The news and entertainment industries are being transformed by the shift to digital platforms But how much is really changing in terms of what shapes media content What are the impacts on our public and imaginative life And is the Internet a democratising tool of social protest or of state and commercial manipulation Drawing on decades of research to examine these and other questions Understanding Media interrogates claims about the Internet explores how representations in TV and film may influence perceptions of self and traces overarching trends while attending to crucial local context from the United States to China Norway to Malaysia and Brazil to Britain Understanding Media is an accessible and essential guide to the world s most influential force the contemporary media
Medios de comunicación y poder en una sociedad democrática presenta los puntos de vista de uno de los más reconocidos expertos en el campo del análisis mediático. El libro satisface como mínimo dos de los grandes objetivos que pretendía el autor. Uno, analítico. Curran busca poner en claro para el lector o lectora los argumentos sólidos disponibles sobre las cuestiones relacionadas con el título: ¿Cuánto poder se le puede atribuir realmente a los medios en una sociedad como la nuestra? ¿Quién los controla? ¿Cómo se relaciona el poder, se trate de gobierno, los partidos, la empresa privada u otras instituciones, con los medios de comunicación? ¿Cómo deben ser vistos éstos por el ciudadano corriente? ¿Disminuye la globalización la autonomía informativa de esté y su cuota de “poder mediático” o, por el contrario, los acrecienta? Las respuestas del autor, siempre fundadas y bien argumentadas, incluyen su propia interpretación, a la vez crítica y precisa tanto como bien informada.