Javier Becerra (A Coruña, 1975) es periodista. Proveniente de los fanzines de los 90 y la prensa musical especializada. Trabaja desde 2007 en el periódico La Voz de Galicia, donde actualmente es redactor de «Sociedad y Cultura». Ha publicado Los Eskizos, electricidad a contracorriente y ¡Esto es pop!
Recibe novedades de JAVIER BECERRA directamente en tu email
En los años 50 el rock apareció como un terremoto que sacudió al mundo. Muchos pensaron que se trataba de una moda pasajera, pero se equivocaron totalmente. Aquel sonido que impulsaron artistas como Chuck Berry, Elvis Presley y Jerry Lee Lewis puso a la gente a bailar y desato una locura colectiva que pervive hasta hoy. La mantuvieron vigente artistas como The Beatles, Janis Joplin, Led Zeppelin, Ramones, Queen, Blondie, Bruce Springsteen y Joan Jett, entre muchos otros que completan estas paginas. Son las puertas de entrada para las nuevas generaciones a un mundo fascinante.
Nos anos 50 do século XX o rock apareceu como un terremoto que sacudiu o mundo. Moitos pensaron que se trataba dunha moda pasaxeira, pero trabucáronse totalmente. Aquel son que impulsaron artistas como Chuck Berry, Elvis Presley e Jerry Lee Lewis puxo a xente a bailar e desatou unha tolemia colectiva que pervive ainda hoxe. Mantiverona vixente artistas como The Beatles, Janis Joplin, Led Zeppelin, Ramones, Queen, Blondie, Bruce Springsteen e Joan Jett, entre moitos outros que completan estas paxinas. Son as portas de entrada para as novas xeracions a un mundo fascinante.
Del prólogo de David Saavedra. Marzo de 2020. Coronavirus, confinamiento y miedo al futuro. Una canción, Resistiré, del Dúo Dinámico, se erige como un himno al que se abraza todo el país. Pronto surge un rechazo muy particular. Los que saben de musica
La Comarca Vaqueira toma su nombre de los «vaqueiros de alzada», uno de los fenómenos sociales, históricos, económicos y culturales que han marcado la identidad de este lugar desde hace más de cinco
En 2009 Xoel López tomó un avión con destino a Buenos Aires. Atrás dejaba Deluxe en su momento más exitoso. Muchos no entendieron la necesidad de cambiar el rumbo, pero en América encontró lo que necesitaba. Se empapo del folclore de Mexico, Colombia y Venezuela. Se mezclo con musicos de San Francisco, RepublicaDominicana y Uruguay. Y en Nueva York confirmo que lo que el buscaba tenia mas que ver con una rumba bastarda que con el enesimo espejismo de modernidadpropuesto desde el mundo anglosajon. Todo sin dejar de mirar a Serrat y The Beatles, reconciliandose con su infancia en el Caribe y cambiando el modo de estar en el mundo. De ahi nacio Atlantico (2012), un disco maravilloso pero incomprendido en su momento, con el que el artista tuvo que ver como parte de sus propios fans lo rechazaban y la critica lo despachaba con tibieza. Un ejercicio de valentia que contiene algunas de las mejores canciones de pop en castellano de los ultimos tiempos.
A partir de 10 años. Una mirada con ojos de niño a 25 canciones maravillosas que, finalmente, se convierte en todo un canto de amor a la música. Ilustraciones de Catuxa Alonso. El mundo enloqueció cuando aparecieron The Beatles. Escucho la llamada al cambio con Aretha Franklin. Se tiño de colores con David Bowie. Solto un grito de rabia con los Sex Pistols. Bailo sin fin cuando coincidieron Michael Jackson y Madonna. Y vibra actualmente cada vez que Beyonce se sube a un escenario. Todos ellos forman parte de la historia del pop y desfilan junto a muchos otros por estas paginas.