El estudio del significado de los indefinidos ocupa un lugar central en la semántica contemporánea y resulta de interés tanto en el marco de la gramática del español como desde enfoques de índole filosofica o mas general. En este libro se ofrece un detallado analisis de las propiedades empiricas de los indefinidos en nuestra lengua, asi como de sus repercusiones teoricas y conceptuales. En el primer capitulo se presentan las propuestas mas importantes sobre el tema que se han establecido a lo largo de los ultimos veinte años. En los capitulos siguientes se estudian los denominados contextos existenciales, las propiedades de especificidad y referencialidad, y las caracteristicas de ambito o alcance de los indefinidos con respecto a otros cuantificadores. Por ultimo, se delimitan las relaciones que surgen con las expresiones modales, la pluralidad y las oraciones de relativo.Javier Gutierrez-Rexach es Associate Professor de Linguistica Hispanica y General en la Ohio State University (Columbus, Ohio).
Este libro constituye una introducción detallada a la sintaxis formal. Se diferencia de otros de su mismo ámbito en que abarca un conjunto de cuestiones considerablemente mayor y en que aborda los contenidos desde un punto de vista mas pedagogico, sin renunciar por ello a la profundidad o al rigor expositivo. El texto distingue las cuestiones asentadas de las polemicas y presenta las ventajas y los inconvenientes de cada opcion teorica. Su objetivo es doble. Por una parte, se ha escrito con la intencion de mostrar las unidades de la sintaxis formal contemporanea (entre otras, los conceptos de posicion sintactica, configuracion formal, movimiento de constituyentes o nivel de representacion), asi como sus desarrollos actuales. Por otra, pretende contribuir a que el lector se familiarice con las practicas habituales del trabajo cientifico aplicadas al estudio de la gramatica: formacion y contraste de hipotesis, valoracion de argumentos, contraargumentos y predicciones, formulacion e interpretacion de condiciones restrictivas, etc. Por todo ello, constituye un manual de referencia para cursos universitarios de sintaxis, ade mas de un texto de apoyo y consulta para los especialistas en filologia, linguistica, filosofia o ciencias cognitivas que poseen interes en esta materia.