Pioneros en el espacio exterior es un repaso y un homenaje a todos los autores, ilustradores, editoriales y colecciones que introdujeron en nuestro país un género tan maltratado y fascinante como es el de la ciencia ficcion. Por sus paginas, iremos conociendo a todos aquellos pioneros españoles en el espacio exterior desde la ingeniera aragonesa Mari Pepa, al canallesco y encantador Capitan Rido, la esforzada familia galactica de los Aznar o el simpatico y avispado robot Kabe En suma, todos aquellos personajes de cuentos y novelas que mostraron al agradecido lector desde invasiones alienigenas hasta agentes secretos espaciales, colonizaciones galacticas y un sinfin de prodigios, en ocasiones ingenuos, pero poseedores siempre de un sentido de la maravilla que se ha perdido en la actualidad. Javier Jimenez Barco (Chicago-Marte por 15 centavos. Historia de las revistas pulp y Terror Tales y los pulps bizarros) vuelve a sumergirnos en una lectura apasionante e hipnotica que nos transportara a mundos muy lejanos. Otros libros del mismo autor: - Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1) - Terror tales y los pulps bizarros. (ISBN: 978-84-19790-04-0)
¡Tarzán de los Monos! ¡El Zorro! ¡Conan el bárbaro! ¡Fu Manchú! ¡Philip Marlowe! ¡Los mitos de Chtulhu! Los grandes mitos de la literatura popular de la primera mitad del Siglo XX surgieron en las amarillentas paginas de las revistas Pulp, unas publicacio
De entre todas las revistas pulp norteamericanas, las llamadas shudder pulps o revistas de weird menace fueron sin duda las más macabras, truculentas y bizarras. Aunque apenas duraron una década, revistas como Terror Tales, Horror Stories o Thrilling Mystery ofrecieron narraciones impactantes de horror gotico con grandes dosis de sadismo. El presente volumen detalla la aparicion, desarrollo y caida de todas aquellas revistas, con cientos de cubiertas e interiores originales, asi como decenas, centenares de reseñas y resumenes de sus cuentos mas notorios, y pretende ser una historia, informal pero exhaustiva, de todos aquellos pulps bizarros que, durante la decada de los 30, alimentaron de emociones fuertes al lector americano, dejando en el genero de horror una huella indeleble que marcaria su desarrollo durante decadas. Javier Jimenez Barco, autor de Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp, nos vuelve a sumergir en el apasionante mundo de unas revistas cuyas cubiertas siguen deslumbrandonos y estremeciendonos a dia de hoy.
Desde su aparición en las páginas impresas en 1887, Sherlock Holmes se ha convertido en el arquetipo del detective de ficción, en el paradigma de la razón al servicio del bien. Este libro ofrece un analisis detallado de Sherlock Holmes, centrandose no solo en su figura, o en las sesenta historias que conforman su canon oficial, sino tambien en todos sus personajes habituales o en cada uno de los aspectos reseñables de su saga: el doctor Watson, la Sra. Hudson, los Irregulares de Baker Street, el misterioso Mycroft Holmes, el perfido y brillante Moriarty, la fascinante Irene Adler y la extensa coleccion de criminales que desfilaron por sus historias Todo el universo literario de uno de los personajes mas querido de la ficcion, analizado por el especialista Javier Jimenez Barco en un volumen profusamente ilustrado.