Por primera vez en la historia de la automoción española, Javier Navarro Fortuño recoge un catálogo de todos y cada uno de los modelos de producción nacional, incluyendo no solo turismos, microcoches y autociclos, sino que tambien todoterrenos y vehiculos industrials, como motocarros con volante, camionetas, furgonetas y furgones (hasta 1.5 tn de carga). El titulo de esta obra, Nuestos automoviles clasicos en imagenes (1950 -1990), ya indica que se esta ante una magna recopilacion de vehiculos fabricados en nuestro pais, y que hoy en dia se consideran Oclasicos" por tener mas de 25-30 años. En ella el lector podra encontrar toda la informacion referente a cada marca y cada modelo que ha sido fabricado en serie en España, por corta haya sido, acompañada por mas de 1200 fotografias mostrando diferentes detalles y versiones de cada uno de ellos. Un verdadero atlas ilustrado de una de las etapa mas prolificas de nuestra industria automovilistica, que permitira en unos casos descubrir y en otros recorder, aquellos vehiculos que circularon por nuestras calles hace ya varias decadas.
Tras el exito de Nuestros automóviles clásicos en imágenes (1950-1990), Javier Navarro Fortuño recoge en un nuevo catálogo, todos y cada uno de los modelos de vehículos industriales de producción nacional, incluyendo no solo camiones, furgones y autobuses, sino que tambien furgonetas, todoterrenos, derivados de turismos y motocarros con volante. En esta nueva obra, siguiendo el formato de Nuestros clasicos en imagenes (1950-1990), el lector podra encontrar toda la informacion referente a cada marca y cada modelo que ha sido fabricado en serie en España, acompañada por mas de 1200 fotografias mostrando diferentes detalles y versiones de cada uno de ellos. Un verdadero atlas ilustrado, dedicado por primera vez en la historia de la automocion española, a unos vehiculos fabricados hace ya mas de 25 años, que por su caracter industrial habian sido los grandes olvidados de los libros de automoviles.
Un emotivo viaje en el tiempo a través de las fotografías, que nos trasladará a los orígenes de las barriadas que atravesaban la Carrera Fuente de En Corts y la Carrera Fuente de San Luis. Unas tierras que pasaron, de pertenecer a la cuidada huerta del pueblo de Ruzafa, a formar parte como una barriada mas de la ciudad de Valencia tras su anexion en 1876. Una Valencia en continua expansion a costa de la eliminacion de su fertil huerta, que ha ido sucmibiendo pedazo a pedazo. Apenas nadie recuerda ya aquellas extensas huertas ruzafeñas, con sus barracas y caminos o carreras, ni aquel trenet a Nazaret, la efimera Estacion sur de autobuses, o las incipientes fabricas ya desaparecidas (Tablero Sancho, Lejia los Tres Ramos, Industrias Carmen)Este libro permite retroceder al lector, hasta aquel tiempo ya pasado que permanece dormido en la memoria colectiva.
Y si te digo que vuelvas a tus batallas entre los Geyperman y los Madelman, a hacer unas carreras con el Autocross, a montar el Exin castillos, a darle el biberón al Nenuco, a descubrir el asesino del Cluedo o a ver una peli del Cinexin… De momento no son posibles los viajes en el tiempo, pero este libro es lo mas parecido a retroceder a aquellos irrepetibles años 70-80 y recordar los juguetes que marcaron a tantas generaciones. Entre estas paginas, miles de fotografias de los juegos de marcas miticas como AIRGAM, BORRÇS, CEFA, CONGOST, EDUCA, FAMOBIL, FAMOSA, FEBER, GEYPER, JESMAR, MADELMAN, MB, PAYÇ, RICO, VICMA… El primer catalogo que reune la historia de un centenar de marcas jugueteras de nuestro pais, narrando su trayectoria y revisando los juguetes producidos por cada una de ellas a traves de detalladas ilustraciones. El ultimo trabajo del retrodocumentalista Javier Navarro Fortuño, indispensable para redescubrir aquel juguete que tuvimos del que no recordamos su nombre o para traernos a la memoria aquellos juegos que nunca olvidaremos. Un libro con el que emocionarte recordando aquellos dias de juegos y risas, para los afortunados por haber disfrutado de la epoca dorada de la industria juguetera española.
Por primera vez en la historia de la automoción española, Javier Navarro Fortuño recoge un catálogo de todos y cada uno de los modelos de producción nacional, incluyendo no solo turismos, microcoches y autociclos, sino que tambien todoterrenos y vehiculos industrials, como motocarros con volante, camionetas, furgonetas y furgones (hasta 1.5 tn de carga). El titulo de esta obra, Nuestos automoviles clasicos en imagenes (1950 -1990), ya indica que se esta ante una magna recopilacion de vehiculos fabricados en nuestro pais, y que hoy en dia se consideran Oclasicos" por tener mas de 25-30 años. En ella el lector podra encontrar toda la informacion referente a cada marca y cada modelo que ha sido fabricado en serie en España, por corta haya sido, acompañada por mas de 1200 fotografias mostrando diferentes detalles y versiones de cada uno de ellos. Un verdadero atlas ilustrado de una de las etapa mas prolificas de nuestra industria automovilistica, que permitira en unos casos descubrir y en otros recorder, aquellos vehiculos que circularon por nuestras calles hace ya varias decadas.