Cuando Picopelosplumas paseaba por el bosque, oyó una bonita melodía. Siguió su sonido y se encontró con un hombre-pájaro al que un ogro tenía encerrado. En cuanto pudo, Picopelosplumas lo liberó. ¡Qué contentos estaban los dos! Pero al día siguiente, en otro de sus paseos, Picopelosplumas vio que la hija del ogro estaba muy triste sin la melodía y que amenazaba con no volver a comer jamás. Picopelosplumas acudió en busca del hombre-pájaro y le suplicó que regresara. En cuanto el hombre pájaro y la hija del ogro se vieron, se enamoraron. Al poco tiempo se casaron.
¿Es la teoría queer el tacón de Aquiles del psicoanálisis, “eso” de lo que no se quiere saber nada? ¿Es la obra de Lacan un paradigma heterocentrado, o plantea nuevas líneas de fuga para disolver la
Desde hace más de una década se han extendido en numerosos países de occidente las teorías y las políticas queer. La incorporación de la cultura gay dominante al mercado capitalista, la crisis del Sida y las luchas iniciadas por lesbianas y transexuales, chicanas y negras a finales de los 80 dieron lugar a una serie de movimientos politicos sociales y radicales que seran despues elaborados por la academia en lo que se denomina teoria queer.Este libro da cuenta de la complejidad de este movimiento, al que no ha sido ajena la realidad sociopolitica de los movimientos de maricas, bolleras y transexuales del estado español (grupos como LSD o La Radical Gai representaron ese tipo de militancia queer en los años 90). A partir del Curso de enseñanza abierta de la UNED Introduccion a la teoria queer organizado por Paco Vidarte y Javier Saez entre los años 2003 y 2005, se recogen en esta obra colectiva las diversas vertientes de analisis que han producido las politicas queer en los ultimos años.Lo queer no es ninguna teoria, son multitudes marginadas, excluidas, personas que han sido expulsadas de sus casas o de sus lugares de origen y que viven en situaciones sociales y economicas dificiles. El analisis de esos procesos de exclusion dio lugar a lo que llamamos teoria queer, que no es una teoria cerrada o un corpus de saber, es un conjunto de herramientas criticas para la intervencion politica: criticas de la normalidad heterosexual, de las practicas biopoliticas de la medicina y del estado sobre los cuerpos enfermos y sanos, de las mutilaciones que sufren l@s intersexuales, de la mirada colonial sobre las inmigrantes bolleras, trans o maricas, de la apropiacion academica de las luchas populares, de la rigidez de las marcas de genero con que se excluye a las personas transexuales.Lo queer incorpora nuevas lecturas de la literatura, la arquitectura o el cine, y hace proliferar cuerpos y practicas inclasificables para el dispositivo de sexualidad: sadomasoquistas, bolleras lobo, osos con pluma, transgeneros, cibersexos, drag kings, h
Un joven pintor muy tonto acude a mostrar un libro en el que está trabajando a un viejo maestro, con fama de sabio. Pero este resulta más tonto todavía. Cuando el maestro revisa el horrible libro del aprendiz, se sorprende atrapado dentro de sus paginas y no encuentra otra forma de liberarse que enseñarle a pintar. Juntos crean una hermosa obra de arte que los (re)crea. A la manera de un cuento zen, este album se adentra a traves del humor en las profundidades del arte.Libro para que los niños comprendan el proceso de creacion artistica.Refuerza la autoestima de los niños ante el arte.A partir de 5 años.
El culo es el gran lugar de la injuria, del insulto. Como vemos en muchas expresiones cotidianas, la penetración anal como sujeto pasivo está en el centro del discurso social como lo horrible, lo malo, lo peor. Pero en la actualidad existen culturas que se han reapropiado de ese lugar [...]