Desde hace tiempo, enfoques vinculados al emprendimiento proporcionaron una nueva estrategia: la creación de negocios inclusivos. Procesos innovadores orientados a remover obstáculos estructurales y a proporcionar incentivos para la creacion de valor en entornos marginales
En la actualidad, existe un reconocimiento generalizado de que la microempresa constituye un elemento importante en la contribución al empleo, la producción y la renta nacional de muchos países en desarrollo. Los autores del texto coinciden en la necesidad de apoyar las microempresas mediante mayores facilidades tecnicas y legales, asi como poniendo en practica politicas que les permitan su fortalecimiento y expansion. A este respecto, es necesario que las estrategias de desarrollo reconozcan el potencial que tienen los microempresarios y que, cuando se trate de microempresas viables y con posibilidades de crecimiento, se les considere verdaderos agentes economicos. Esta publicacion pretende ser una contribucion al debate sobre el papel de las microempresas en el desarrollo y sobre los programas de apoyo a las mismas.