Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 9788484682462
Ed. Javier de la Torre. Un grupo de especialistas se reunieron durante tres días en el XXII Seminario Interdisciplinar de Bioética organizado por la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, no simplemente para abordar las cuestiones mas llamativas en los vaivenes mediaticos, sino para profundizar desde una perspectiva interdisciplinar y dialogante en los problemas que realmente estan en lo mas profundo de la dimension sexuada humana y en su manera de vivirla. El fruto de esas jornadas queda recogido ahora en esta obra que sin duda sera de referencia obligatoria para quien desee profundizar en uno de los misterios mas candentes de la vida humana, el sexo y la sexualidad.
Un grupo de especialistas se reunieron durante tres días en el XXII Seminario Interdisciplinar de Bioética organizado por la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, no simplemente para abordar las cuestiones mas llamativas en los vaivenes mediaticos, sino para profundizar desde una perspectiva interdisciplinar y dialogante en los problemas que realmente estan en lo mas profundo de la dimension sexuada humana y en su manera de vivirla. El fruto de esas jornadas queda recogido ahora en esta obra que sin duda sera de referencia obligatoria para quien desee profundizar en uno de los misterios mas candentes de la vida humana, el sexo y la sexualidad.
Después del singular suceso de su anterior novela (La gloria, Corregidor), Javier Torre vuelve a acercarnos a episodios entrañables protagonizados por el director de cine y poeta Leopoldo Torres Ríos y su nieto, inesperado testigo de sus ultimos dias y de su doloroso final.Actrices de una belleza inusitada, criticos de fuste, sabios, galanes adorados por el publico, productores y directores de los miticos inicios de nuestro cine, cartas que llegan desde los hoteles mas suntuosos de Europa, cronicas de filmaciones y de estrenos, amores secretos y rupturas inesperadas dan marco a estas paginas que atraparan al lector.La luz de un fosforo es una novela profundamente evocadora y autentica, que captura la esencia de las hermosas historias del cine nacional argentino, ahora silenciadas. Esta obra, con su vitalidad y autenticidad, rinde homenaje al legado cinematografico de la nacion, transportandonos a traves de sus paginas a un tiempo en que el cine era una ventana abierta a los sueños y realidades de la sociedad. Sin duda, una lectura indispensable para quienes valoran el arte y la historia del cine argentino.