El símbolo a diferencia del signo, no puede ser entendido fuera de su contexto religioso, cultural o metafísico. Por esta razón, si bien es imposible reducir su significado a una definición verbal, si es posible y necesaria una exploracion de sus origenes y una descripcion de su evolucion. A diferencia del signo, el simbolo tiene una dimension espiritual que lo une a un contexto cultural y religioso. Sin embargo, la historia del simbolismo nos demuestra que se trata de un fenomeno sincretico, porque un simbolo no necesariamente nace de una unica fuente, sino que puede adaptarse a epocas, religiones, cultos y civilizaciones distintas. En este sentido, el estudio de este viaje de los simbolos a traves de las culturas es una llave que permite abrir al conocimiento el sistema ontologico y trascendental de civilizaciones muy alejadas. Este diccionario, al mismo tiempo exhaustivo y compacto, recoge 1.500 voces sobre la historia y la evolucion de los simbolos desde la prehistoria hasta nuestros dias. Fruto de un concienzudo trabajo de documentacion, la autora explica el significado simbolico de las distintas voces en culturas y religiones muy diferentes como el cristianismo, el budismo, el islam, las culturas precolombinas, los cultos vudu o la tradicion tantrica. Las descripciones se acompañan de grabados, tablas, bajorrelieves y figuras realizadas con distintos materiales, que reproducen imagenes de los simbolos en estas diferentes tradiciones.
Los cuentos de hadas llenan las más profundas necesidades imaginativas y espirituales del niño. En ellos el motivo constante es la lucha interna del hombre por encontrar su ser interior.
El símbolo a diferencia del signo, no puede ser entendido fuera de su contexto religioso, cultural o metafísico. Por esta razón, si bien es imposible reducir su significado a una definición verbal, si es posible y necesaria una exploracion de sus origenes y una descripcion de su evolucion. A diferencia del signo, el simbolo tiene una dimension espiritual que lo une a un contexto cultural y religioso. Sin embargo, la historia del simbolismo nos demuestra que se trata de un fenomeno sincretico, porque un simbolo no necesariamente nace de una unica fuente, sino que puede adaptarse a epocas, religiones, cultos y civilizaciones distintas. En este sentido, el estudio de este viaje de los simbolos a traves de las culturas es una llave que permite abrir al conocimiento el sistema ontologico y trascendental de civilizaciones muy alejadas. Este diccionario, al mismo tiempo exhaustivo y compacto, recoge 1.500 voces sobre la historia y la evolucion de los simbolos desde la prehistoria hasta nuestros dias. Fruto de un concienzudo trabajo de documentacion, la autora explica el significado simbolico de las distintas voces en culturas y religiones muy diferentes como el cristianismo, el budismo, el islam, las culturas precolombinas, los cultos vudu o la tradicion tantrica. Las descripciones se acompañan de grabados, tablas, bajorrelieves y figuras realizadas con distintos materiales, que reproducen imagenes de los simbolos en estas diferentes tradiciones. J.C. Cooper es autora de varios libros de filosofia, simbolismo y religiones comparadas, entre los que destacan Taoism, The Way of the Mystic, Yin and Yang, Simbolism and Fairy Tales, Chinese Alchemy y Mythological Animals. Encuadernacion: Rustica.