En 1098 se fundó el que más tarde sería el monasterio de Citeaux, cuna de la orden del Cister y punto de partida de la expansión de la orden por toda Europa. El ascético modo de vida también encontró reflejo en la arquitectura impregnada de sencillez y sobriedad que expresaba su espiritualidad. El mundo de los cistercienses sigue ejerciendo actualmente una gran fascinacion, pues personifica los valores de la vida rural como contrapunto a los problemas que plantea vivir en las grandes ciudades modernas. Los monasterios cistercienses son tambien simbolo de la utopia medieval, que nos recuerda las cuestiones fundamentales de la existencia. La armonia entre etica y estetica es lo constituye el encanto de los monumentos cistercienses. Mediante esplendidas fotos a todo color y rigurosos textos, este volumen presenta mas de 50 monasterios repartidos por toda Europa; una obra que nos regresa a las raices del cristianismo en Europa.
Gracias a su espiritualidad, su ascetismo, su destreza técnica, sus artes manuales los cistercienses se convirtieron en una de las órdenes monásticas más influyentes de la alta Edad Media. Hace nueve siglos, cuando la dinamica energia de la orden Benedictina amenazaba con osificarse en la grandeza y el formalismo, los cistercienses volvieron a las ''reglas santas'' originales de Benito de Nursia y a trabajar con sus propias manos. Los legados de piedra de esa era incluyen majestuosos edificios monasticos. Con su austera dignidad y su sublime ausencia de decoracion, los edificios eclesi- asticos cistercienses pasaron a representar imponente claridad y pureza. Este volumen presenta piezas maestras de la arquitectura cisterciense en Francia, Gran Bretaña, los paises germano-parlantes, Portugal, España e Italia. El texto describe la evolucion de la orden y la vida de Bernardo de Claraval. Una recopilacion de textos originales, fotografias y tablas cronologicas le ofrecen informacion sobre las caracteristicas artisticas e historico-culturales de cada monasterio y sus moradores. ¡Una extraordinaria e inspiradora obra! Jean-François Leroux-Dhuys es arquitecto, periodista y conservador en el Ecomusee du Christal de Bayel. Su interes por los cistercienses le ha llevado a restaurar yacimientos historicos y hacerlos de nuevo accesibles al publico.
Il y a neuf siècles, alors que les bénédictins de l''Ordre de Cluny glorifiaient Dieu dans la splendeur des offices et la magnificence des églises, un moine inconnu, Robert de Molesme, proposa de rev