Jeffrey Hopkins es profesor de Estudios Religiosos en la Universidad de Virginia donde enseña estudios tibetanos y lengua tibetana. Desde 1979 hasta 1989 sirvió como el intérprete principal del Dalai Lama. Es el autor de más de veinte libros sobre el Budismo Tibetano.
Recibe novedades de JEFFREY HOPKINS directamente en tu email
En esta, su mayor obra, Jeffrey Hopkins, uno de los máximos eruditos-practicantes del mundo del Budismo Tibetano, ofrece una clara exposición de la visión Pra̅saṅgika-Ma̅dhyamika de la vacuidad como
¿Qué nos mueve a ser compasivos? ¿En qué se convertiría nuestra sociedad si la compasión desapareciera? Según el pensamiento budista, la compasión es el fundamento de la convivencia entre los seres humanos. Apoyandose en este principio, Jeffrey Hopkins nos propone un aprendizaje que nos permita crear una vida mejor, a traves de meditaciones budistas, visualizaciones, y experiencias personales.El arte de la compasion nos presenta un mensaje potente: es posible cambiar nuestro trato con quienes nos rodean y mejorar la calidad de nuestras vidas
Uno de los grandes clásicos del estudio académico del Budismo en Occidente.En esta, su mayor obra, Jeffrey Hopkins, uno de los máximos eruditos-practicantes del mundo del Budismo Tibetano, ofrece una clara exposicion de la vision Prasagika-Madhyamika de la vacuidad como es presentada en la tradicion Ge-luk-ba del Budismo Tibetano. Al traer esta filosofia compleja y a la vez extraordinaria a la vida, describe las practicas meditativas mediante las cuales podemos realizar la vacuidad mostrando que a traves de ello, lejos de ser algo abstracto, estas enseñanzas pueden ser algo muy practico y vivido. Presentado en seis partes, este libro es indispensable para aquellos que desean profundizar en el pensamiento budista.Meditacion en la Vacuidad es enormemente estimulante e importante. En el momento de su publicacion original en 1983 este libro de Jeffrey Hopkins fue, y claramente aun es, la obra mas importante del pensamiento del Budismo Tibetano en una lengua Occidental. Ha suscitado el estudio el Budismo Madhyamika a un nuevo nivel de sofisticacion.