En 1962, el padre Ángel, un joven cura recién ordenado, fundó en su Asturias natal una pequeña asociación para proporcionar a los niños de la calle un lugar lo más parecido posible a un hogar, huyendo de los estereotipos de hospicios y orfanatos de la epoca. Hoy, cuarenta y cinco años despues, Mensajeros de la Paz es una de las organizaciones sociales con mas proyeccion internacional, con millares de hogares para niños y ancianos en todo el mundo. Sin embargo, el padre Angel sigue siendo un gran desconocido para mucha gente. En estas paginas, abre su corazon al periodista Jesus Bastante y le cuenta su lucha incansable para que Mensajeros pueda ayudar al mayor numero de personas, sus relaciones con politicos y famosos para conseguir financiacion, su combate contra la enfermedad y, sobre todo, su vision para lograr un mundo mejor: Creo en un mundo en el que desaparezcan la pobreza, la desigualdad, la injusticia, el dolor, en el que la vida sea mas facil y agradable para todos. Un mundo mejor es posible, y lograrlo esta en nuestras manos. Para ese cambio, el amor es el arma principal, y la participacion de todos, la clave indispensable. Amar y dejarse amar es el eje principal de la actividad de Mensajeros de la Paz, y el pensamiento que ha guiado toda mi vida. EL AUTOR CEDE PARTE DE LOS DERECHOS DE ESTE LIBRO A MENSAJEROS DE LA PAZ
Corre el año 1521. En su habitación de palacio en la ciudad libre de Worms, un inquieto Carlos V, rey de España, gobernador del Nuevo Mundo y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, aguarda impaciente la llegada del amanecer. La reunion que ha de celebrarse en esa estancia sera determinante para el futuro del imperio. Tras la publicacion, unos meses antes, de las tesis de Martin Lutero como reaccion y denuncia de la corrupcion reinante en el seno de la Iglesia, la estabilidad de esta institucion se ve comprometida.Un documento de gran valor historico que se publica en un momento relevante para la Iglesia catolica: este año habra una especie de perdon papal o readmision de Lutero en el seno de la Iglesia, tras tantos años de cisma.
«Abertzale con sotana», «amigo de los asesinos», «guía del pueblo euskaldún», «vasco universal», «uno de los nuestros»... La figura de José María Setién Alberro, obispo emérito de San Sebastián, resu
Por primera vez, se novela la resurrección del Hijo de Dios en primera persona.Jesús Bastante Liébana se erige en un autor fundamental, capaz de ofrecer, como ya hizo en su novela anterior,Cisma (Ediciones B), un apasionante dialogo entre tradicion y modernidad:entre las bases del cristianismo y las motivaciones de los lectores del siglo XXI.Jesucristo, el Crucificado, ha resucitado. Regresa al tercer dia, tras descender a los Infiernos. Y comienza, de nuevo a vivir. Y a sentir, soñar, creer, dudar. Por primera vez se novela la resurreccion del Hijo de Dios en primera persona.Un emotivo relato, desde dentro, sobre como fueron los momentos posteriores a la Resurreccion, en los que Jesucristo se encuentra con aquellos que lo condenaron, con sus discipulos, su madre y Maria Magdalena. Una novela que no dejara indiferente a nadie y que nos presenta a un Jesus divino pero infinitamente humano.El personajemas importante de la historia de la humanidad al desnudo en su momento mas desconocido: tras regresar de entre los muertos.