El tratamiento de la depresion no sigue normas fijas al ser una enfermedad en la que con frecuencia se asocian situaciones personales muy complejas con una posible predisposicion heredada. Hoy se dispone de farmacos antidepresivos muy eficaces con resultados positivos, pero si no contamos con la colaboracion del enfermo y la participacion de la familia, el exito sera temporal. Desde estas paginas se intenta ayudar...
Desde esta obra se acercan capitulo a capítulo las dolencias y males mas comunes: diabetes, obesidad, anorexia, tabaquismo, incontinencias,osteoporosis, cancer…vistas desde un punto de vista optimist
El lenguaje es un instrumento potente y peligroso. Bien usado hace milagros, mal usado también, pero más sangrientos: por la raza, por el terruño o por el dialecto somos capaces de matar.Los seres humanos solo somos un monton de moleculas envueltas en un cuerpo, pero tan bien organizadas que son capaces de hablar y comunicarse. La capacidad comunicativa que nos diferencia de esos otros montones de moleculas que llamamos animales o vegetales, es minima y esta determinada por nuestros genes. Recientemente se ha descubierto que los seres humanos tenemos un gen que se llama FOXP2 que es muy parecido al que tienen los ratones y los chimpances, pero que cambia un poquito, lo justo para que seamos capaces de pensar con palabras, de comunicarnos con palabras, de inventar lenguajes, de escribir poesia . De todo eso va este libro, del uso de palabras y lenguajes, de comunicaciones e incomunicaciones, de como se hablan y entienden las personas, las familias y las sociedades.
La mayoría de niños que suelen ser inquietos y nerviosos, acostumbran a distraerse con facilidad y se muestran poco constantes en la escuela, pero ¿qué ocurre cuando estas actitudes se manifiestan de forma permanente e interfieren tanto en el desarrollo y aprendizaje del niño como en el dia a dia de la vida familiar y escolar? En este caso, quiza nos encontramos ante un trastorno por deficit de atencion con hiperactividad (TDAH), unas siglas que se han popularizado en los ultimos años,provocando cierta confusion y desinformacion acerca de esta enfermedad que sufren entre 3 y un 6 por ciento de los niños. El libro es una completa guia sobre este trastrono y describe de forma amena, clara y cercana, pero con rigor cientifico y detalle, todas sus causas, sintomas y posibles situaciones.