Nuevamente, la colección Cuadernos Aranzadi del Tribunal Constitucional, aborda el tema de los derechos fundamentales consagrados en el art. 18.1 de la Constitución, a través del compendio de una serie de estudios que responden, todos ellos, a un mismo designio: el intento de aportar alguna luz sobre problemas concretos, pero en verdad sustanciales, no solo porque constituyen objeto cotidiano de controversia ante los tribunales, sino porque estos adoptan sus decisiones con una disparidad e insuficiencia analiticas dignas de mejor causa. Conviene hacer hincapie, de una parte, en que la practica judicial en esta materia es paradigma de inseguridad juridica, porque, como regla, los organos jurisdiccionales sustentan sus resoluciones en afirmaciones generales que tanto sirven para fundamentar un resultado como su contrario, careciendo asi de la debida singularidad el analisis del litigio. De otra, se aprecia con no menor asiduidad que las demandas planteadas por los Abogados no se acomodan al enfoque juridico u orden analitico que el Tribunal Constitucional exige adoptar en las demandas civiles de proteccion del honor, la intimidad y la propia imagen.
Este libro de Jesús Vijande es una obra que proporciona materiales sumamente útiles para afrontar con acierto multitud de casos problemáticos de compertencia territorial (interna) y de competencia internacional. Pero, a la vez, se trata de una monografía que, bien leída y estudiada, encierra las bases de una deseable clarificación legislativa acerca del tratamiento procesal más adecuado para esos dos presupuestos procesales.