Todos hemos leído sobre la Madre Teresa de Calcuta o visto alguna imágen de ella. Sin embargo, muy pocos son los que conocen los vedaderos motivos que la llevaron a
dejar de ser una religiosa dedicad
"Diálogo y convivencia no se dan cuando se está de acuerdo con las ideas y las elecciones ajenas, sino cuando se les deja lugar junto a las propias y cuando se intercambia como don el propio patrimonio espiritual." (A. Santoro) El 5 de febrero de 2006, en la ciudad de Trabzon (Turquia), un joven fundamentalista de dieciseis años, invocando el nombre de Dios, asesino de dos tiros en la espalda al sacerdote italiano don Andrea Santoro, mientras este rezaba arrodillado dentro de una iglesia. El sacerdote trabajaba desde hacia tiempo en el dialogo interreligioso. El hecho impacto tanto a Jesus M. Silveyra, que comenzo a investigar lo sucedido y, finalmente, decidio viajar a la iglesia donde se produjo el martirio, al mismo tiempo que tenia lugar la visita historica de Benedicto XVI a Turquia, en la que por primera vez un Papa rezo dentro de una mezquita. Los escritos del padre Santoro sobre la necesidad de un dialogo sincero entre Medio Oriente y Occidente, entre Cristianismo e Islam, son el gran hallazgo de este libro que, seguramente, contribuira al proceso de acercamiento entre ambas religiones. "El camino por delante es largo y no facil. Dos errores creo que hay que evitar: pensar que no es posible la convivencia entre hombres de religion distinta, o bien creer que es posible solo infravalorando o dejando de lado los problemas reales." (A. Santoro)
Carlo Acutis sintió a Jesús en su corazón desde muy temprana edad. De niño, al pasar por una iglesia, se detenía a saludarlo como a un viejo amigo. Esa llama fue creciendo y, desde joven, supo que su proyecto de vida era estar unido a Jesus. Su fe era tan natural que no entendia por que los estadios estaban llenos y las iglesias vacias. Sabia que la gente quiere ver con sus propios ojos lo que la conmueve. Por eso viajo con su familia por lugares donde ocurrieron milagros eucaristicos y apariciones de la Virgen, y creo paginas web para difundirlos, sobre todo entre los jovenes. Carlo fue un chico sencillo, amable y alegre. Alimentaba su vida interior con la Eucaristia, la adoracion y el rosario, y difundia el Evangelio desde las redes sociales, por lo que lo llamaron "el influencer de Dios". En lo cotidiano se desarrolla lo extraordinario y Carlo siempre estaba atento y en actitud de servicio para quien lo necesitara: compañeros, personas en situacion de calle, enfermos o marginados.Tras su muerte, a los 15 años, se confirmaron dos milagros que lo llevaron a ser beatificado por el Papa Francisco en 2020 y canonizado por Leon XIV el 7 de septiembre de 2025. Miles de peregrinos viajan a Asis para rezar ante su cuerpo y pedirle ayuda. Jesus Maria Silveyra narra esta historia luminosa que conmueve y transforma.