Jesús M.a Valdaliso, es profesor titular de historia económica en la Universidad del País Vasco. Ha publicado numerosos artículos sobre la historia económica del transporte marítimo y la historia de la empresa. Es autor de Los navieros vascos y la marina
A partir de la convergencia de algunas ramas de la economía y la historia económica y empresarial, en los últimos años ha surgido una nueva propuesta explicativa del crecimiento y del desarrollo economico que hace especial enfasis en la tecnologia, la empresa y las instituciones: la llamada economia evolutiva. Desde esta perspectiva, ¿Que inventen ellos? Tecnologia, empresa y cambio economico en la España contemporanea, editado por Santiago Lopez Garcia y Jesus M.ª Valdaliso, reune ensayos de historiadores economicos que estan trabajando en la historia de la empresa y el cambio economico en España. El libro, decididamente plural, conjuga ensayos sobre el cambio tecnologico y el papel del empresario en el desarrollo economico con otros sobre sectores economicos concretos como la ganaderia, la pesca, la industria y el transporte durante los siglos xix y xx. No obstante, todos los trabajos comparten la voluntad de formular, a partir de un analisis microeconomico, una propuesta explicativa de la evolucion economica de la España contemporanea.
La familia Aznar y sus negocios narra la historia de uno de los grupos empresariales más importantes en la España de Franco, centrado alrededor de la Naviera Aznar y el astillero Eiskalduna, y vinculado al grupo financiero liderado por los bancos Urquijo e Hispano Americano. El fundador de esta dinastia fue Eduardo Aznar de la Sota, descendiente de una familia de brigadieres de artilleria y un autentico sel-made man que a principios del siglo XX logro encumbrarse en lo alto de la sociedad española hasta recibir el titulo de marques de Berriz. Sus hijos Eduardo, Alberto y Luis Mª. Aznar Tutor continuaron la saga empresarial. Los negocios se diversificaron, vivieron enfrentamientos internos, llego la guerra civil. Eduardo Aznar y coste emprendio nuevos negocios y se convirtio en uno de los empresarios mas destacados de la españa de los años cincuenta y sesenta. Mas tarde vinieron la crisis economica y los años de plomo para los empresarios vascos. Pero una quinta generacion logro continunar la historia de esta dinastia, una saga que sin duda ocupa un lugar destacado en el mundo empresarial y financiero de la españa contemporanea.
Durante los años 80 del siglo XX el modelo de parque científico y tecnológico se popularizó en Europa como instrumento para promover la colaboración entre empresas, universidades y centros de conocimiento. En España fueron impulsados por los Gobiernos de las comunidades autonomas y se concibieron como instrumento de la politica industrial para promover el desarrollo regional. Este fue el origen del Parque Cientifico y Tecnologico de Bizkaia, el primero creado en España por iniciativa del Gobierno Vasco, la Diputacion Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Zamudio. Este trabajo muestra su historia desde su creacion, examinando cuatro dimensiones de su actividad: su contribucion a los objetivos de las politicas cientifico-tecnologicas; su actividad como infraestructura de calidad para el desarrollo empresarial; su modelo de gobernanza y gestion; y los efectos, resultados e impacto sobre la promocion de la actividad empresarial y la innovacion.