En un texto breve y aparentemente sin consecuencias, Freud se refirió a la novela familiar del neurótico. No utilizó las palabras historia ni fórmula, sino novela. La elección significa un destino. El neurotico, modelo antropologico de subjetividad, lugar de encuentro y conflicto, creacion y limite entre el impulso y la cultura, es el protagonista de la produccion cultural. Se podria decir que sin neurosis no habria cultura, sino identidad compacta consigo mismo, la hegeliana zoologia del espiritu. Y el modelo del desarrollo neurotico de la subjetividad es una novela. En el caso del escritor, el panorama se duplica porque tiene una doble vida, la suya y la del otro, la escritura. Hay dos elementos que conforman la novela familiar del escritor: la vocacion -esa voz desconocida pero que se acepta como legitima- y la funcion que en aquella vida, la corrientemente llamada biografica, tiene la escritura misma. Tradicion, herencia, codigo impuesto, la literatura es tambien su escenario de libertad. Goethe, Freud, Chateaubriand, Sarmiento, Rilke, Thomas Mann, Marcel Proust, Pio Baroja y sus respectivas familias sirven de casuistica a esta novela interminable como la vida misma, como la misma escritura.
Concebido como un homenaje a Joseph Rotblat y al Movimiento Pugwash, premio Nobel de la Paz 1995, este libro muestra una amplia visión de las causas y manifestaciones de la agresividad humana con un estudio especial de su mas dramatica version: la guerra nuclear. Encuadernacion: Rustica.