Los gaditanos agudizan el ingenio y esbozan su mejor sonrisa ante el hambre y la miseria, males que ensombrecen una ciudad asolada por la oscuridad de la posguerra.Muy pocos saben que Enrique Artesón Cuero, profesor de pintura en la escuela de Artes y Oficios, dedica su tiempo libre a una vocacion tan secreta como peligrosa: cazador de misterios. Eulogio, uno de sus alumnos mas avezados, le sigue la pista desde que hallase un extraño libro firmado por el propio Arteson Cuero. Mientras tanto, Amalia, una joven que regreso de la muerte, se marchita entre las frias paredes del Manicomio de Capuchinos, totalmente ajena a la suerte que le aguarda.Un terrible misterio aguarda en algun lugar de la ciudad oscura. Cuando sea revelado, todo cambiara para siempre.
Programar consiste en dar órdenes a una máquina para que las ejecute de forma automática. Exige, únicamente, hablar un idioma que la máquina entienda: un lenguaje de programación. Con las herramientas apropiadas, basta escribir unas decenas de palabras para que nuestros deseos cobren vida en los circuitos de un ordenador. Es magia. Y esta al alcance de todo aquel que este dispuesto a invertir unas horas de su tiempo en estas paginas. El lenguaje de programacion que el usuario aprendera con este libro es C, el clasico por antonomasia. Si la musica de los Beatles o los Rolling Stones se convirtiera en codigo, lo haria en C, sin duda. A diferencia de otros textos, en este se ha apostado por la programacion de videojuegos como vehiculo principal de aprendizaje. ¿Que mejor forma de aprender que con ejemplos inspirados por clasicos como Hundir la Flota, Trivial Pursuit, Monkey Island o Angry Birds? A programar se tiene que aprender programando, si, pero tambien jugando. Jose M.ª Maestre Torreblanca (Sevilla, 1982) es doctor ingeniero de Telecomunicaciones y profesor del Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automatica de la Universidad de Sevilla. Amante de los videojuegos desde la infancia, fue colaborador de MeriStation durante un año. Ademas, es autor y coautor de mas de un centenar de publicaciones cientificas, incluidos los libros Service Robotics within the Digital Home (Springer, 2011), Distributed Model Predictive Control Made Easy (Springer, 2014) y Domotica para ingenieros (Paraninfo, 2015). En la actualidad, reside en Japon, merced a un proyecto conjunto con el Departamento de Informatica del Instituto de Tecnologia de Tokio. Jesus Relinque Perez (Cadiz, 1980) es ingeniero tecnico en Informatica. Tras colaborar con el medio digital de videojuegos MeriStation durante cinco años, creo la web PixeBlog de Pedja en 2006, donde realizo una labor de arqueologia a traves de la historia del videojuego. En 2015 ahondo en dicha cuestion con la publicacion del libro Genesis: guia esencial de los videojuegos españoles de 8bits (Heroes de Papel, 2015). En 2016 participo en Conectados, programa radiofonico de Canal Sur Radio, asi como en la revista especializada Retro Game.
Para desentrañar el misterio, cada capítulo realiza un viaje hacia atrás en el tiempo. Un viaje en el que se recorren todo tipo de datos, anécdotas y testimonios aportados por personalidades relevantes de la industria del videojuego como Gary Winnick y Da