Licenciado en Derecho y PDD por IESE ha sido Director de Recursos Humanos del grupo Inditex (Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home, Often, Lefties , Kiddy´s Class y Zara Home) con más de 60.000 empleados repartidos en 61 países También ha trabajado en Hewlett-Packard y Banco Santander. En la actualidad es Consejero Delegado de Fansipan. Es miembro del Consejo Rector de la Universidad Bocconi (Milan) y ha impartido clases o charlas en: IESE, ICADE, IE, ESADE, Bocón entre otras.
Recibe novedades de JESUS VEGA DE LA FALLA directamente en tu email
Todos hemos oído hablar del poder de seducción que algunas empresas ejercen sobre sus empleados y clientes. Apple, Google, Zara o Starbucks son solamente algunos ejemplos de lo que Jesús Vega denomina empresas sensuales y que en su opinion son las unicas que sobreviviran a la transformacion empresarial a la que estamos asistiendo. La empresa del siglo XXI ha de seducir, enamorar y, lo que es mas dificil, saber mantener la pasion. Ha de conseguir atrapar, involucrar y enganchar a sus clientes, empleados e inversores. Debe conseguir que todo el mundo caiga rendido a sus pies, totalmente encandilados por su manera de hacer, por su carisma y por su magnetismo. Jesus Vega, director de recursos humanos del Grupo Inditex entre los años 2000 y 2006, analiza casos concretos de empresas que han conseguido establecer esa relacion amorosa con los demas y nos desvela sus secretos, sus metodos y las tecnicas y procedimientos de los que se sirven para establecer vinculos afectivos duraderos con sus trabajadores, sus clientes y con el mercado en general. Un libro imprescindible para entender por que algunas organizaciones tienen exito y otras no, y en el que fusiona el mundo de la empresa y el de la sensualidad, dos de los catalizadores mas poderosos que existen y que hacen que nos sintamos vivos.
A la seducción de clientes, empleados e inversionistas . Es sabido que a través de la publicidad las empresas buscan atraer a los consumidores para que compren sus productos. Pero cada vez más esa táctica se vuelve obsoleta. Las empresas que sobrevivirán en el futuro serán aquellas capaces de seducir y enamorar no sólo a los consumidores sino también a sus empleados, de quienes dependerán para cimentar sus estrategias, y a los inversionistas y accionistas quienes brindarán la posibilidad financiera de efectuar los cambios necesarios. Para adaptarse a estos nuevos retos, las empresas han de cambiar su papel de instituciones formales con ejecutivos trajeados y pomposos mobiliarios, por una imagen que seduzca permanentemente a todos. Los ejemplos de Zara, Apple, Starbucks y Virgin son paradigmáticos. El autor, que ha sido director de Recursos Humanos del grupo Zara/Inditex, conoce bien lo que es ser seducido y lo que se requiere para hacer que las empresas tengan sensualidad y logren enamorar tanto a sus clientes, empleados o inversores.
Hablamos de un nuevo poder, el de aquellas empresas que hacen valer su atractivo.¿Quetiene Zara para que millones de personas salgan a la calle cada dia con sus prendas? ¿Queofrece Google para que decenas de miles de personas respondan a un proceso de seleccion? ¿Por queunas empresas son deseadas y otras resultan indiferentes para inversores, clientes o empleados? ¿Hay que ser guapo y poderoso para resultar atractivo? Hablamos de un nuevo poder, el de aquellas empresas que hacen valer su atractivo, que han sabido ser interesantes y parecerlo, a traves de acciones muy diferentes, pero con un factor en comun: el ejercicio de la seduccion, como estrategia empresarial. Su exito las avala.La empresa sensuales la oportunidad para conocer quehace deseable a una compania para enamorar a personas tan distintas como los empleados, los clientes o los grupos de inversion.